Luego de un debate y votación, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó el informe preliminar que recomienda suspender a la presidenta Dina Boluarte por presunto abandono del cargo tras su cirugía.
Los votos fueron 12 a favor y uno solo en contra. Los congresistas que están de acuerdo con el informe son: Juan Burgos, de Podemos Perú; Segundo Acuña, de Honor y Democracia; Pasión Dávila, de la Bancada Socialista; Patricia Chirinos, de Avanza País y Héctor Valer, de Somos Perú.
También votaron a favor, Isaac Mita, de Perú Libre; Ariana Orué, de Podemos Perú; Margot Palacios, no agrupada; Hilda Portero, de Acción Popular; Edgard Reymundo, del Bloque Democrático Popular; Norma Yarrow, de Renovación Popular; Carlos Zeballos, del Bloque Democrático Popular.
La única congresista que votó en contra fue Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial. No respondieron, en ningún sentido, Jorge Marticorena, de Alianza para el Progreso; Elvis Vergara, de Acción Popular. Tampoco dijeron nada Magaly Santisteban, Héctor Ventura y David Jiménez de Fuerza Popular, en tanto Vivian Olivos Martínez, también fujimorista, se encontraba de licencia.
Boluarte faltó a la Constitución
Así, la propuesta del presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, se aprobó considerando que la mandataria omitió sus funciones para someterse a cirugías estéticas, sin previo aviso.
“Se ha determinado de manera objetiva y veraz que la presidenta no informó al Congreso sobre la presunta incapacidad temporal (…). Esta omisión es relevante en la medida que la Constitución establece procedimientos claros”, refirió el secretario técnico de la Comisión de Fiscalización. Por esta omisión, Dina Boluarte habría faltado a los artículos 114, 115 y 118 de la carta magna, acotó.
Por su parte, Burgos Oliveros dijo que, “la mandataria también ha estado relacionada en otros escándalos, como el presunto uso indebido del aparato estatal para favorecer a su hermano, Nicanor Boluarte, la adquisición de los relojes Rolex, así como la supuesta falsificación de firmas en documentos oficiales”.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.