La Fiscalía de Prevención del Delito y la DEMID Tacna confirmaron que la unidad encontrada forma parte del lote investigado, el que habría causado la muerte de 4 personas. Esto pese a que, el último lunes, el MINSA anunció que se había inmovilizado todo el lote defectuoso. También el representante de Medifarma aseguró en el Congreso que “no hay una unidad de este suero fisiológico del lote 2124624 en ningún establecimiento de venta”.
Ante el hallazgo de un frasco en una farmacia de Tacna, la DIRESA de esta region aclaró que el producto correctamente inmovilizado. También señaló que los hospitales Hipólito Unanue y Daniel Alcides Carrión no poseen los lotes cuestionados y ya inmovilizaron los existentes.
Sin embargo, el hallazgo no se condice con lo garantizado por representantes del MINSA y de Medifarma. Hace días, el viceministro de Salud Pública confirmó que todas las unidades del suero defectuoso habían sido retiradas por la empresa.
“En estos momentos, se ha hecho una completa identificación, inmovilización y retiro de todos los sueros que han estado implicados con este lote, tanto en las regiones Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y la Libertad”, indicó Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública. Además, reafirmó que «los proveedores se han encargado de retirar estos productos. Estamos en condiciones de decir que ya se ha retirado todo este lote».
Representante de Medifarma asegura que no hay ninguna unidad del suero letal a la venta
Ayer, Guillermo Arboleda, director corporativo legal de Medifarma, declaró ante la Comisión de Salud del Congreso. El representante de la empresa acreedora de buena parte de las ventas al Estado de suero fisiológico y otros medicamentos, aseguró que ninguna unidad del Lote del suero defectuoso estaba en establecimientos de venta.
También relató que habían trazado unidades del lote investigado hacia el sur del país, en Cusco. No obstante, el hallazgo se dio en una farmacia de Tacna:
“No hay establecimiento de venta en el país que tenga una unidad de este suero fisiológico. Nosotros vendimos el lote de producción a cuatro clientes: Clínica Sanna de Sánchez Ferrer, Clínica Sanna San Borja, luego San Juan, y un distribuidor en el sur, en el Cusco MyM. Toda la información que nosotros hemos recibido de la venta del producto hacia las farmacias en el caso del Sur han sido trazadas por nuestro equipo comercial, hemos enviado brigadas para que ayuden al distribuidor a poder recuperar el producto”, Guillermo Arboleda, director corporativo legal de Medifarma.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: