Porky no pierde el tiempo. Sin importarle que aún ocupa un cargo público, decidió meterle turbo a su futura campaña electoral, aunque siga jugando al difícil y diga que todavía está “pensando” en postular a la presidencia.
Acompañado de Patricia Chirinos y Norma Yarrow, el alcalde de Lima fue recibido con bombos y platillos por su buen cristiano de confianza, Esdras Medina, junto a una caravana de Renovación Popular. Hasta le hicieron bailar su carnaval arequipeño, demostrando que cuando se trata de campaña, todo se vale.
Oficialmente, López Aliaga llegó a la Ciudad Blanca para inaugurar una sede del Hospital de la Solidaridad, pero es evidente que se trata de su futura candidatura. Eso sí, confía en que esta vez no le lloverán botellas como en Puno.
Días antes Esdras Medina ya adelantó que hay “un montón de leyes” listas para allanarle el camino a Aliaga rumbo al sillón presidencial. Y no fató la promesa populista: universidades como cancha. El circo completo
Alianza Para el Progreso no volvería a presidir Mesa Directiva del Congreso: Luis Valdez avisa que otras bancadas deben asumir la responsabilidad
Después de Malcricarmen Alva, el Chongreso solo ha sido presidido por las luminarias del acuñismo. Por eso sorprende que el secretario general de Alianza Para el Progreso, Luis Valdez, anunciara que el partido de César Acuña no volverá a liderar la Mesa Directiva del Legislativo. La excusa dada por la mano derecha del petipán es que ya es momento que los demás partidos asuman su responsabilidad y compromiso por el país. En otro momento, el popular doctor maletín aseguró que no es cierto que APP sea el mayor aliado de Dina Boluarte en el Hemicirco.
No obstante, reconoció cierto apoyo, pero solo para hacer viable la gobernabilidad. Ya cuñao, ¿entonces cómo explicas que los ministerios estén plagados de acuñistas? Lo cierto es que la movida de no repetir la presidencia del Congreso es, por lo menos, curiosa.
¿Será que ya se están acomodando para una eventual vacancia de Dina Ercilia? ¿Acaso el acuñismo ya prepara el puñal?
Minsa adopta medidas sobre la marcha, ‘tras suero de la muerte’
Tras el suero de la muerte de Medifarma que ya suma cuatro víctimas, incluyendo una bebé con dolor de barriga y una arquitecta que solo quería curarse un resfrío, el ministro Vásquez anunció medidas «express»: compraron 120 mil frascos a la competencia (Braun), mendigaron donaciones a Paraguay y Brasil, y ahora autorizarán, ¡sorpresa!, el uso de los lotes «buenos» de Medifarma (la misma empresa que proveía el 85% del suero público).
«No morirá nadie por falta de suero», declaró con optimismo digno de un influencer, mientras hospitales revisan frascos.
Eso sí: el registro sanitario de Medifarma sigue suspendido… pero sus sueros, misteriosamente, pasaron de «mortales» a «autorizados» en tiempo récord. ¿Improvisación o «todo bajo control»? El Minsa, en su mejor papel de malabarista sanitario.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.