La Red

Pasó en el Perú | Ayacucho: Sutep niega convocatoria a paro docente y denuncia problemas en el sector educativo

Puno: Pobladores toman local del municipio de Chucuito por falta de obras. Junín: Docentes de universidad del congresista David Jiménez renuncian por deficiente bioseguridad

Pasó en el Perú | Ayacucho. En entrevista con Jornada, Ronald Pizarro, secretario general del Sutep Ayacucho, descartó rotundamente que su gremio esté convocando a un paro nacional, aclarando que cualquier medida de protesta anunciada por otros grupos no representa al sindicato oficial de los maestros peruanos.

“El Sutep no está convocando ni una medida de fuerza, ni un paro, ni una huelga. Las convocatorias que circulan provienen de grupos disidentes como el Conare-Fenatep, y nosotros no asumimos responsabilidad por esas acciones” afirmo, Pizarro.

La aclaración llega en un contexto de incomodidad creciente entre docentes por el incumplimiento del pago del bono de 113 soles en algunas UGEL como Lucanas y Huancasancos, pese a que este ya se ha ejecutado en gran parte del país. “Hay una incomodidad porque no se está cumpliendo oportunamente el desembolso del bono”, expresó Pizarro.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Además, denunció otros problemas estructurales: descuentos injustificados a docentes recientemente nombrados, retrasos en el pago de la CTS y falta de escolaridad para contratados y nuevos nombrados.

Pizarro destacó que actualmente el Sutep se encuentra en pleno proceso de negociación colectiva con el Ministerio de Educación para el pliego de reclamos del 2026. “Estamos trabajando en cuatro pilares fundamentales: el incremento del presupuesto educativo al 6 % del PBI, aumentos salariales progresivos, el pago de la deuda por preparación de clases y una nueva ley pensionaria”, explicó. Jornada.

Puno: Pobladores toman local del municipio de Chucuito por falta de obras

Pasó en el Perú | Puno. Este viernes, en horas de la mañana, los pobladores del distrito de Chucuito, cerraron las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Chucuito en protesta por la falta de obras públicas en la capital del distrito.

La medida de protesta se realizó contra el alcalde, Yuri Arce Zea, a quien acusaron de no atender las necesidades de la población y no arreglar las calles y los atractivos turísticos de la ciudad de Chucuito.

Ante la presión social, el burgomaestre se comprometió a refaccionar el mercado local y algunas vías de comunicación que se encuentran en pésimo estado. Una de las pobladoras lanzó una advertencia, asegurando que volverán a reclamar si la autoridad edil no cumple su promesa.

Al término de la reunión, Arce Zea, intentó huir de los periodistas para evadir preguntas sobre la agresión verbal que habría cometido contra una regidora y el pedido de vacancia que pesa en su contra, informó El Objetivo.pe.

Junín: Docentes de universidad del congresista David Jiménez  renuncian ante por deficiencias en bioseguridad

Pasó en el Perú | Junín. Un grupo de siete docentes de la carrera profesional de Estomatología de la Universidad Privada Franklin Roosevelt de Huancayo, renunciaron a sus actividades académicas y de investigación, por la persistencia de condiciones laborales y académicas que califican como “inaceptables”.

En una carta dirigida el dueño de esta casa de estudios, el congresista de Fuerza Popular, David Jiménez, los profesores denunciaron la falta de protocolos de bioseguridad, la sobrepoblación en prácticas clínicas y la ausencia de equipos básicos, situaciones que, advierten, “ponen en riesgo la salud de estudiantes, pacientes y trabajadores”.

“Las condiciones de trabajo de las asignaturas de preclínica y clínica no cumplen con los estándares mínimos de bioseguridad, lo cual pone en riesgo la salud de los estudiantes, pacientes, docentes, personal de servicio y otros. Asimismo, no existe la eliminación responsable de los residuos biocontaminantes”, indican los catedráticos en su misiva.

Ante la renuncia de los docentes, los estudiantes protestaron reclamando la contratación de docentes y mejora de los laboratorios y espacios de prácticas. Huanca York Times.

Loreto: Emergencia y solidaridad en Puinahua ante inundación

Pasó en el Perú | Loreto. La población de Puinahua respondió rápidamente al llamado del alcalde, Giordano Mendoza, para evitar la interrupción del suministro eléctrico en el distrito, afectado por el aumento del nivel del río Ucayali.

Con la ayuda de los vecinos, se acondicionaron áreas críticas de la planta eléctrica para proteger el sistema y garantizar el fluido eléctrico, vital para la economía y servicios como el abastecimiento de agua.

El alcalde destacó el espíritu solidario de la comunidad, resaltando la importancia de la energía para las actividades comerciales y el funcionamiento de los servicios esenciales.

A pesar de las dificultades logísticas, la respuesta de la población fue inmediata, demostrando su compromiso ante la emergencia, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.