Donald Trump, presidente de los Estados Unidos anunció este miércoles la imposición de aranceles a los productos del Perú en un 10%. El mandatario mostró una lista con tasas para otros países también.
Como se sabe, el Perú tiene un TLC con Estados Unidos por el que nuestro país, lo que más importa de ese país son los productos agrícolas como el espárrago, arándano y uva. Pero también soya, maíz, trigo, arroz, azúcar y productos lácteos.
Pero igualmente, exportamos a ese país del Norte de América, frutas y frutos como mango, palta, cítricos, mandarina, cacao, paprika, alcachofa, espárragos, café en grano verde.
Además, en minerales productos como el cobre, oro, hierro, y sus concentrados. También, petróleo crudo.
Y en manufactura como textiles, enviamos prendas de algodón, alpaca, y ropa para bebés y niños y artesanías.
Aranceles para todos como salvación de los Estados Unidos
De acuerdo con lo anunciado por Trump, los nuevos aranceles incluyen un 20% para la Unión Europea y tarifas más altas para países como Vietnam, Japón e India.
Los analistas explican que el presidente Donald Trump considera que Estados Unidos ha sido víctima de un engaño perpetuo, atrapado en las trampas de las potencias europeas y asiáticas que, como guardianes celosos, han blindado sus industrias a costa del país.
Es por eso que cuando empezó su mensaje, dijo, “el 2 de abril será recordado como el día en que la industria de EE. UU. volvió a nacer”.
Así, días después de anunciar que impondrá aranceles del 25% para autos extranjeros, que entra en vigor este 2 de abril por la noche, sacó una tabla con los aranceles que no serán totalmente recíprocos.
“China nos cobra un arancel del 67%, nosotros a ellos el 34%, un poquito menos. Espero que no se enfade nadie. La Unión Europea, son unos negociadores muy duros, nos cobran unos aranceles del 39%, nosotros les vamos a cobrar a ellos el 20%”, detalló.
A la Unión Europea se le cobrará un arancel del 20%, a Vietnam uno del 46%, a Taiwán un 32%, a Japón un 24%, a India un 26%, a Corea del Sur un 25%, a Tailandia un 36%, Suecia un 31%, Indonesia un 32%, Malasia un 24%, Cambodia un 49%, Sudáfrica un 30%, y más.
¿Qué son los aranceles?
Los aranceles son impuestos que los gobiernos aplican sobre bienes y servicios que cruzan sus fronteras, ya sea al ingresar o al salir del país. Estos gravámenes tienen como propósito regular el comercio internacional, proteger la producción nacional y generar ingresos para el Estado. Pueden adoptar diversas formas, como porcentajes del valor de la mercancía o tarifas fijas por unidad, y su aplicación puede variar según el tipo de producto y el país de origen o destino.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.