Arequipa: sancionan a más de 160 vehículos por transporte informal de pasajeros

Se internaron vehículos y se impusieron multas de S/5350 por transporte informal en Arequipa. Operativos se concentraron en vías nacionales.

Por Josué Del Mar | 20 mayo, 2025
arequipa-sutran-vehiculos-sancionados-transporte-informal-2025
SUTRAN exhortó a viajar en servicios formales tras detectar 168 vehículos ilegales en Arequipa. También retuvieron 140 licencias.

Arequipa registró 168 intervenciones por transporte informal de pasajeros en los primeros cuatro meses del año. La Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre (SUTRAN) ejecutó estas acciones junto a la Policía Nacional y autoridades locales.

Los operativos se realizaron del 1 de enero al 30 de abril, principalmente en la Carretera Interoceánica Sur y la Panamericana Sur. La mayoría de los vehículos sancionados cubrían las rutas Arequipa – Cusco, Arequipa – Puno y Arequipa – Moquegua.

Cada unidad infractora recibió una multa de S/5350, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Se internaron 6 vehículos como medida preventiva. También se retuvieron 159 placas de rodaje y 140 licencias de conducir.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Los vehículos más frecuentes fueron de categoría M1 (autos, taxis, SUV) con 66 casos, y M2 (furgones, minivans, microbuses) con 65 casos.

Las fiscalizaciones ocurrieron en tramos como los km 0 a 4, 34 a 40 y 49 a 55 de la Interoceánica Sur, además de los km 980 a 990 de la Panamericana Sur.

La SUTRAN informó que estos vehículos no garantizaban condiciones mínimas de seguridad. No tenían SOAT vigente, ni botiquín, ni sistemas GPS para monitoreo.

Los inspectores orientaron a los pasajeros sobre los riesgos del transporte informal, como accidentes, fallas mecánicas o falta de auxilio.

La SUTRAN recomendó usar servicios formales desde terminales autorizados. Además, recordó que está disponible la app “Viaje Seguro” para consultar rutas, compartir trayectos y reportar incidentes.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe