Desde Arequipa, Club de los Poetas Muertos lanza el videoclip de «Océano Eterno»

«Oceano Eterno» es un tema que fue lanzado en 2020, como parte de «Distancia sonora» (su primer EP), pero dado que ha ganado relevancia en los últimos meses, llegando a las 600 mil reproducciones en Spotify

Por Redacción El Búho | 23 mayo, 2025
Club de los Poetas Muertos

Club de los Poetas Muertos es la cabeza visible del indie en Arequipa, con un estilo que hibrida la languidez melódica del dream pop y la cadencia del post punk contemporáneo, con una lírica introspectiva y existencial. Su sonido, aunque deudor de la estética lo-fi latinoamericana y nacional reciente, logra momentos de honestidad emocional sin caer en el cliché adolescente. Destacan por una producción cuidada y una coherencia estética que los diferencia en la escena local. Sus trabajos preliminares perfilan una identidad sonora madura en formación y apuntan a consolidarse como uno de los proyectos más serios del nuevo indie peruano.

«Oceano Eterno» es un tema que fue lanzado en 2020, como parte de «Distancia sonora» (su primer EP), pero dado que ha ganado relevancia en los últimos meses, llegando a las 600 mil reproducciones en Spotify, la banda ha decidido «relanzarla» como single, acompañándola con un videoclip.

Pero ¿por qué el tema llama tanto la atención recientemente? Club de los Poetas Muertos tuvo un año maratónico en 2024, con el lanzamiento de «Primavera en el hogar, no hay nada y sin embargo hay de todo», su álbum debut, el cual fue bien posicionado en varios rankings de medios musicales nacionales. Esto tuvo como consecuencia que la banda obtuviese constantes presentaciones en Arequipa, incluyendo su participación como soporte de los argentinos El Zar y Surfistas del Sistema, además de presentarse al lado de los nacionales Juan Gris, Suerte Campeón, Skillbea, Plutonio de Alto Grado, Cometa a la Deriva, Maldito Antisocial, entre otros.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Ademas, «Océano eterno» es la canción que mejor recibimiento ha obtenido, probablemente por su atmósfera intimista, su visión indie rock, la calidez de su producción lo-fi, y sobre todo, por una melodía vocal recordable a primera escucha.

El videoclip fue filmado en diferentes locaciones del centro histórico de Arequipa, y fue dirigido y editado por Franco Rojas, y puede verse en el siguiente link:

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.