Masacre en Pataz: Dictan 36 meses de prisión preventiva contra alias Cuchillo

El Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, por los presuntos delitos de sicariato, homicidio calificado, organización criminal y lavado de activos. La Fiscalía coordina con Colombia la extradición del acusado.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 22 mayo, 2025

Anoche el Ministerio Público informó el pedido de prisión preventiva contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, el principal sospechoso de los asesinatos en Pataz. Es así que el Poder Judicial confirmó la medida. A través de la Corte de La Libertad, se dicta 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, por los presuntos delitos de sicariato, homicidio calificado, organización criminal y lavado de activos.

Alias Cuchillo es señalado como el presunto autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, La Libertad. Fue detenido el 15 de mayo en Medellín, Colombia, tras un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú y las autoridades colombianas.  La Fiscalía ha solicitado su extradición a Perú y está coordinando con la entidad homologa en Colombia para concretar el traslado.

Al momento de su captura, ‘Cuchillo’ tenía más de 12 mil dólares y 60 mil soles en su poder, lo que representa una infracción administrativa en Colombia. Su abogado, Kevin Díaz, ha anunciado que apelará la prisión preventiva. A Miguel Antonio Rodriguez Díaz Se le acusa de liderar una organización criminal que opera en el sector minero ilegal y está vinculada a otros delitos de sicariato.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Revelan imágenes de cómo Liliana Pizán habría ayudado a alias Cuchillo en su fuga a Colombia

Alias Cuchillo intenta besar a Liliana Pizán Chirado luego de que esta le entrega un fajo a punto de abordar un avión a Colombia. La abogada es señalada de obstrucción a la justicia al presuntamente ayudar en la fuga del sospechoso de asesinatos en Pataz.

La reciente captura de alias Cuchillo, en Colombia, ha dejado en evidencia a un personaje clave de apoyo logístico que facilitó su huida del Perú. Se trata de Liliana Pizán Chirado, detenida e investigada por presunta obstrucción a la justicia y de integrar una red criminal. La abogada de Cuchillo habría participado activamente en el escape del presunto líder criminal. Unos videos obtenidos por Cuarto poder, revelan que fue ella quien prácticamente embarcó al presunto delincuente en el aeropuerto, un día después del hallazgo de los cuerpos de los 13 trabajadores asesinados en Pataz.

Registros de cámaras de seguridad del aeropuerto Jorge Chávez muestran a Miguel Antonio Rodríguez Díaz acompañado de Liliana Pizán Chirado el 5 de mayo, momentos antes de abordar un vuelo hacia Colombia. Según las investigaciones preliminares, ella habría gestionado la compra de pasajes y proporcionado apoyo logístico clave para la evasión de su captura. No obstante, hasta esa fecha, alias Cuchillo pudo traspasar todo control de seguridad e identificación porque no había alerta de detención vigente por la PNP a Interpol.

Las cámaras revelan que antes de embarcarse, la abogada de Cuchillo le proporciona al acusado de asesinato prendas de vestir y hasta un fajo de lo que parece ser dinero. Ella era la que resolvía. Los investigados se despiden dos veces, pero es en el último intercambio que se abrazan cuando Cuchillo intenta besar a la que fue su abogada. Sin embargo, la mujer solo atina a voltear el rostro y se marcha evitando la mirada y sin dar la vuelta atrás.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.