Política

Gobiernos regionales rechazan la centralización de competencias mineras

Exigen la anulación de la Ley 32213 y su reglamento (DS 009-2025-EM), por considerar que atentan contra las capacidades técnicas regionales.

Por Redacción El Búho | 22 mayo, 2025
Perumin 36, Arequipa, minería informal

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un pronunciamiento firme contra la recentralización de competencias mineras, y vulnera el proceso de descentralización establecido en la Constitución.

La ANGR emitió un comunicado rechazando que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) recorte facultades transferidas a los gobiernos regionales, debilitando su autonomía. Enfatizan que esta acción contradice el artículo 188 de la Constitución, que regula la descentralización como política de Estado.

En su pronunciamiento, la ANGR anunció:

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

  1. No a la transferencia al MINEM: Los gobiernos regionales rechazan la transferencia de procesos de formalización minera al gobierno central.
  2. Derogatoria de leyes: Exigen la anulación de la Ley 32213 y su reglamento (DS 009-2025-EM), por considerar que atentan contra las capacidades técnicas regionales.
  3. Demandan que los Órganos Públicos Desconcentrados (OPDs) vinculados a la minería pasen a manos de los gobiernos regionales, bajo principios de eficiencia.

Diálogo para proyecto de ley

La Comisión de Energía y Minas de la ANGR anunció que elaborará un proyecto de ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) con enfoque territorial, en coordinación con el Congreso, gremios mineros y sociedad civil.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.