La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó esta mañana el hallazgo de una tercera sección estructural de la aeronave KT-1P desaparecida, en la que iba la piloto Ashley Vargas. El componente fue ubicado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Este fragmento de la aeronave ha sido asegurado e incorporado a la investigación técnico-operativa.
En paralelo, continúa la operación de búsqueda y rescate, la cual se ejecuta de forma ininterrumpida, asegura la Fuerza Aérea del Perú. La FAP realiza las tareas de busqueda con la participación de medios aéreos, navales y policiales. A la fecha, se han acumulado más de 60 horas de vuelo.
La operación cuenta además con el apoyo de imágenes satelitales solicitadas a la Agencia Espacial del Perú bajo el convenio CONIS. Asi también está el despliegue de la Marina de Guerra del Perú, que ha movilizado una patrullera de la Capitanía del Puerto de Pisco, el buque BAP Luis Flores Portugal con sonar de barrido lateral.
La FAP también remarca que la aeronave KT-1P en la que viajaba la piloto Ashley Vargas fue diseñada y ensamblada en Lima por el Servicio de Mantenimiento (SEMAN). La avioneta cumplía protocolos técnicos, asegura la institución aeronáutica.
Falsos informantes le dijeron a la familia de la piloto Ashley Vargas que la joven no podía hablar
Ayer, familiares de la piloto Ashley Vargas fueron contactados por personas que aseguraron haberla encontrado a 80 millas mar adentro. Luego se descubrió que se trataría de una posible estafa. Incluso el padre de la piloto declaró con algunos medios capitalinos: “Está con vida, pero no puede hablar”.
“Una lancha de tiburoneros llamó a mi cuñada en Lima para decirle que tienen a Ashley en la embarcación. Está con vida, pero no puede hablar”, relató el padre de Ashley Vargas. Lamentablemente, se ha desmentido el hallazgo.
Edgar Vargas Escobedo, padre de la oficial de la FAP, indicó a Latina que mantuvo una comunicación con un coronel. El supuesto alto mando le habría dado coordinaciones para lo que sería el rescate. «Voy a cortar porque me está llamando el ‘coronel’», compartió con el canal Latina.
Se conoció que los falsos informantes habrían pedido dinero para gasolina a la familia. El número desde donde se hizo la llamada ya fue identificado por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: