«No tenemos conflictos. Estamos en paz social», aseveró Sergio Vilcape, representante de la base minera de Atico Calpa. Esto, luego de los actos de violencia registrados el último miércoles en la antigua vía AR 104. La cual fue tomada por los mineros informales de la asociación Calpa Renace en la provincia de Caravelí, región Arequipa.
Los mineros artesanales convocaron a una conferencia. Ellos aseguraron que representan a los centros mineros de Calpa Renace y Atico Calpa. Además, rechazaron las versiones sobre presuntos secuestros y enfrentamientos.
Jhony Taboada, portavoz de Calpa Renace, aseguró que ambas bases mineras trabajan en un ambiente de paz, con resguardo policial desde el 2022. Fecha en que se registró una emboscada de parte de la empresa minera Intigold.
Culpan de terceros por enfrentamientos en Arequipa
Detrás del reciente enfrentamiento, donde hubo al menos 8 heridos, estaría involucrado un tercer grupo de exdirigentes que buscan ocupar el territorio minero, aseguran los representantes de ambas bases mineras. «No es cierto que haya conflictos. No se difunde la realidad. Los fines ajenos de otras personas han ganado bastante espacio, generando caos y zozobra, alterando el orden y la unidad de ambas bases (Calpa Renace y Atico Calpa)», dijo Taboada.
Este grupo pretendería forzar una declaratoria de estado de emergencia en la zona, ocasionando el desalojo de los mineros y familias de Calpa Renace y Atico Calpa. «Ese es su objetivo. [Con el estado de emergencia] se nos desalojaría a ambos y ellos ingresarían», señaló Sergio Vilcape representante de Atico Calpa.
Los portavoces piden que las autoridades de Arequipa, tanto de la región como congresistas, acudan a la zona minera para conocer su situación y tomen acciones acordes a la realidad.
Confrontación entre asociaciones
Al lugar de la conferencia irrumpió Leydi Huayllani, hija de Hipolito Huayllani, uno de los heridos en el enfrentamiento del miércoles. Confrontó a los representantes de Atico Calpa y desmentir la paz social que defienden. «Dicen que Calpa Renace y Atico Calpa son uno y no pasa nada. Es mentira. La gente que dice ser ahora de Atico Calpa no lo son, no nos representa. Allá (centro minero) hay pobladores de Atico sin dirigentes», manifestó Leydi a los medios.
Puso en contexto la situación que se vive en el distrito de Atico. «La población de Atico subió a hacer su carretera porque ellos (Calpa Renace) cerraron el acceso por el lado de Intigold aduciendo que es suyo. Si tú quieres ingresar (al centro minero) te piden inscribirte en una lista y asumir las reglas que ellos te ponen… De un momento a otro han sacado a más de 100 pobladores qué vivían y trabajaban allí, [esto pasó] cuando la población bajó a la ciudad por el día de la mujer (8 de marzo) y cuando subieron ya no podían ingresar», relató.
Continuó: «Desde hace dos o tres meses la población está marchando y las autoridades no nos hacen caso. Hemos pedido estado de emergencia, pero también necesitamos que vayan las autoridades de Energía y Minas porque allá se está haciendo el uso ilegal del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera)».
Además, el general de la PNP, Olger Benavides, también confirmó los enfrentamientos y los heridos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.