Arequipa

Adolescente de Arequipa viajará a EE. UU. a representar al Perú en torneo de diseño de hábitats en el espacio

Ariel Polanco, estudiante de Arequipa representará al Perú en competencia internacional de diseño de hábitats espaciales, viajará al Kennedy Space Center en julio.

Por Cielo Gallegos | 5 junio, 2025
Arequipa

Ariel Polanco, una joven de 15 años, se convertirá en la única estudiante peruana en participar en la final del International Space Settlement Design Competition (ISSDC), un torneo internacional que se celebrará del 25 al 28 de julio en el Kennedy Space Center Visitor Complex, en Estados Unidos. La estudiante del colegio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en Arequipa, integra un equipo formado por jóvenes de México y Perú, con quienes diseñó un hábitat espacial orbital como parte del desafío de esta competencia.

“Para nosotros como UGEL, es sumamente gratificante el poder tener una estudiante que nos va a representar a nivel mundial, a través de un equipo que se ha consolidado entre México y Perú, y entendiendo que en el caso de nuestro país, Perú, es una única estudiante”, señaló Roberto Marín Samayani, director de la UGEL Norte de Arequipa.

Arequipa destaca en ciencia y tecnología con talento escolar

Ariel empezó su camino en la ciencia participando en un torneo regional realizado en México, donde junto a su equipo presentó un proyecto sobre diseño de hábitats en Marte. Gracias a su liderazgo en el área de humanidades, creatividad y compromiso, fue seleccionada para integrar el grupo finalista del ISSDC. En esta etapa, asumió el reto de diseñar un hábitat en órbita, cumpliendo estándares exigidos por agencias espaciales como la NASA.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La preparación duró tres meses. Ariel enfrentó desafíos técnicos y colaboró con estudiantes universitarios de México, siendo la única representante de nivel secundaria en su equipo. Este logro ha sido ampliamente reconocido por la comunidad educativa y autoridades regionales, quienes destacan su ejemplo para otros estudiantes en Arequipa y el país.

El torneo promueve el desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), el trabajo colaborativo y el liderazgo juvenil. En palabras de organizadores internacionales, esta competencia ha servido por más de 40 años para orientar vocaciones científicas entre jóvenes de todo el mundo.

Un mensaje al mundo a través de juventud arequipeña

La directora del colegio Nuestra Señora de Fátima, Hna. Paula Cruz Cerrato, expresó: “Es una alegría y una emoción para la institución tener un estudiante que da este resultado este año y va a representarnos como institución allá en este torneo de Estados Unidos”.

Este logro va más allá de un hito personal para Ariel, sino que también posiciona a Arequipa como un referente internacional en el impulso a la educación científica. La historia de Ariel inspira a nuevas generaciones a soñar en grande, apostando por la innovación, el esfuerzo y la perseverancia desde las aulas peruanas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.