La Municipalidad Provincial de Arequipa anunció el inicio del proceso de licitación para la ejecución del puente Ernesto Gunther, infraestructura colapsada en febrero de este año durante la temporada de lluvias y que, desde entonces, ha afectado la conectividad vial en el sector. También detalló cuándo se estaría culminando las obras en la avenida Andrés Avelino Cáceres.
El gerente municipal, Pablo Salinas, informó que el área de Logística de la comuna lanzó la convocatoria este martes 24 de junio, con el objetivo de ejecutar la obra conforme al expediente técnico ya aprobado. Según explicó el funcionario, la ejecución del nuevo puente tomará un aproximado de 45 días desde el inicio de las obras, por lo que se estima que esté concluido en septiembre.
La culminación del puente Ernesto Gunther es crucial no solo para restablecer la normalidad en la zona, sino también para garantizar la operatividad de la ciudad durante el desarrollo de Perumin 37, evento internacional del sector minero que tendrá como sede el centro de convenciones Cerro Juli.
Impacto por la caída del puente en Arequipa
Los comerciantes de la zona también han sido duramente afectados por el colapso del puente. Eufracia, presidenta del terminal de papas de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Tubérculos, Granos y Derivados (Asocomat), señaló que varios puestos se vieron obligados a cerrar por la falta de acceso vehicular.
Aunque les dieron el paso para el ingreso de mercadería, las ventas se mantuvieron en apenas un 40% o 45%. La caída del puente y las obras en la avenida Andrés Avelino Cáceres les afectaron bastante.
Obras en la avenida Andrés Avelino Cáceres
Por otro lado, el gerente municipal informó que los trabajos de mejoramiento vial en la avenida Andrés Avelino Cáceres se encuentran en su etapa final. Actualmente, se ejecutan labores de señalización, demarcación de zonas rígidas y delimitación de paraderos autorizados.
El asfaltado ya fue culminado y se prevé que el próximo 1 de julio se finalicen los trabajos para que el 2 de julio la vía sea reabierta oficialmente al tránsito vehicular y peatonal.
En una reciente reunión de coordinación entre representantes de la Sutran, la Policía Nacional, la Dirección Regional de Transportes y autoridades del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, se acordó intensificar el control del comercio ambulatorio y el transporte informal en la zona.
“Se determinarán con precisión las zonas rígidas y los paraderos oficiales para garantizar un mayor ordenamiento”, puntualizó Salinas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.