Arequipa

Arequipa: cuestionan designación de uno de los nuevos administradores del Camal Municipal

Tras el debate, las regidoras Mayra Sumari, Valeria Zamata, Ruccy Oscco y Rocío Mango votaron en contra.

Por Liz Campos Rimachi | 24 junio, 2025

En sesión de Consejo Municipal de este martes 24 de junio, se aprobó la designación de dos directores del Servicio Municipal de Administración del Matadero Metropolitano de Río Seco (Sermamet) de Arequipa. Sin embargo, la votación estuvo marcada por una observación en torno al cumplimiento del perfil profesional de uno de los propuestos.

Con 10 votos a favor, se nombraron como directores a Luis Gonzales Adrian, economista de profesión, y Elvis Arias Mamani, licenciado en Gestión con mención en Gestión de Empresas. Aunque la designación de Gonzales no generó objeciones, la postulación de Arias fue observada ya que no cumpliría con el perfil establecido en el estatuto del Camal Municipal.

La regidora Mayra Sumari señaló que el artículo 9 del estatuto del camal municipal especifica los títulos profesionales aceptables para ocupar dicho cargo. Entre ellos: administración, economía, contabilidad, derecho, gestión pública, medicina veterinaria e ingeniería. Por lo que, el título que presenta Arias no figura en el listado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Frente a este señalamiento, el área de Asesoría Jurídica de la comuna justificó la elección indicando que Arias obtuvo su título en la Facultad de Administración y que su formación guarda similitud con la carrera de Administración. Además, se informó que se encuentra colegiado por el Colegio de Licenciados en Administración, lo que validaría su postulación.

Rechaza defensa de funcionario de Arequipa

Aun así, Sumari sostuvo que este argumento es insuficiente y podría derivar en consecuencias legales. “Si bien es cierto que es de la Facultad de Administración, el título profesional no es de administración como tal… Hay una evolución de las carreras profesionales, sin embargo esta evolución tiene que ir de la mano con nuestros instrumentos de gestión y con nuestra norma interna. Lo correcto sería que el estatuto se actualice en paralelo de estas nuevas carreras profesionales, para que no seamos pasibles de una sanción posterior”, advirtió.

Tras el debate, las regidoras Mayra Sumari, Valeria Zamata, Ruccy Oscco y Rocío Mango votaron en contra. Pese a ello, la mayoría del Consejo respaldó la designación, lo que permitió oficializar el nombramiento.

Tras aprobarse la designación, se planteó hacer una consulta a la universidad de procedencia de Arias para aclarar la naturaleza de su título profesional. Esto fue calificado por Sumari como un acto de irresponsabilidad, ya que la consulta debió hacerse antes de votar.

Cabe recordar que el directorio del Sermamet está conformado por tres miembros: dos propuestos por los regidores de mayoría y uno por la minoría.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.