Los trabajadores administrativos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, iniciaron una huelga indefinida como medida de presión ante el incumplimiento del acta de convenio colectivo N.º 2425 y la falta de atención a sus demandas salariales. Aunque los servicios clínicos se mantienen activos, la paralización ya impacta severamente en áreas administrativas clave como la elaboración de planillas, adquisiciones y trámites internos.
“Nosotros, en el mes de enero, tuvimos que hacer esta paralización reclamando el cumplimiento del pago del acta de convenio colectivo veinticuatro veinticinco”, señaló Noel Herrera Pantigoso, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del hospital. “Lamentablemente, por falta de capacidad y diálogo, se ha llegado a esta medida de fuerza de una huelga general indefinida”.
Impacto en las áreas administrativas del hospital de Arequipa
La huelga ha dejado en suspenso múltiples procesos administrativos, lo que podría afectar indirectamente la atención médica si la medida se prolonga. Aunque la entrega de historias clínicas y algunas citas aún se realiza, la carga acumulada podría generar retrasos significativos en la programación de nuevas consultas.
Suscríbete
Recibe información especializada todas las semanas.
En total, son 146 trabajadores afiliados al sindicato quienes acatan esta paralización. Si bien el hospital debe garantizar servicios esenciales, la gestión interna ya presenta trabas que podrían derivar en congestión y malestar entre los usuarios del nosocomio.
Desde el gremio se exige también la implementación de un bono alimentario de S/350 mensuales, a entregarse desde enero hasta diciembre de este año. Los trabajadores alegan que el hospital cuenta con recursos suficientes, ya que, según su revisión, la ejecución presupuestal no supera el 30% a mitad del año.
Reunión pendiente que definiría continuidad de huelga
Durante los últimos días, los representantes del sindicato se reunieron con el gerente regional de Salud, Walther Oporto, así como con directivos del hospital. Aunque se ha conformado una comisión de trabajo, los resultados aún son inciertos.
“La solución, como dijo el doctor Oporto, está en el hospital regional Honorio Delgado”, afirmó Herrera Pantigoso. “Esperamos que mañana, en la reunión pactada a las ocho de la mañana, los funcionarios presenten una propuesta concreta que permita levantar esta medida. De lo contrario, podríamos radicalizar la huelga”.
Si no se llega a un acuerdo en las próximas horas, los efectos de la huelga podrían repercutir directamente en la calidad y continuidad del servicio al ciudadano.