Arequipa: protestan por colegio que cerraría porque mina Buenaventura dice no contar con presupuesto 

Padres de familia de Castilla exigieron que la minera Buenaventura reconsidere su decisión, ya que vulnera derecho a la educación de sus hijos

Por Liz Campos Rimachi | 5 junio, 2025
Padres de familia exigieron que la minera Buenaventura reconsidere su decisión. | FOTO: El Búho/Difusión

Decenas de padres de familia del distrito de Orcopampa, en la provincia de Castilla, volvieron a salir a las calles la mañana de este miércoles 4 de junio para protestar en contra del anunciado cierre de la Institución Educativa Fiscalizado N.° 41505, decisión tomada por la minera Buenaventura. Los manifestantes acusan a la empresa de vulnerar el derecho a la educación de sus hijos y de incumplir con su política de responsabilidad social.  

“Queremos que no nos cierren la institución. Ya tenemos un comunicado por parte de la empresa que hizo llegar al sindicato de obreros indicando que estarán solo hasta diciembre de 2025”, declaró Oscar, Asociación de Padres de Familia (Apafa) del colegio. 

La preocupación de los padres recae en que el colegio, que atiende a unos 280 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria, podría dejar de funcionar al término del próximo año. La minera, que desde 1972 ha financiado la construcción, el mantenimiento, los servicios básicos, el equipamiento y el pago de sueldos del plantel, ha informado, en una reunión con la Ugel Castilla, que ya no cuenta con la disponibilidad presupuestal para seguir haciéndose cargo del centro educativo. 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En declaraciones a un medio local, Roxana Soncco, directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Castilla, indicó que se les informó que Buenaventura garantizará el financiamiento solo hasta diciembre de 2025. No obstante, hasta la fecha, la UGEL no ha recibido un documento oficial sobre la decisión del cierre, aunque la empresa sí ha difundido un comunicado en el que anuncia que brindará facilidades para reubicar a los estudiantes en otras instituciones educativas de Orcopampa. 

Al respecto, los padres de familia advierten que las escuelas cercanas no tienen la capacidad para absorber a los alumnos del colegio Fiscalizado. “Hay vacantes para 2 alumnos por sección tanto en instituciones públicas y privadas. ¿Dónde vamos a llevar a nuestros hijos? El bono que nos van a dar no es recompensable con la educación”, manifestó Óscar, en referencia al ofrecimiento de un apoyo económico por parte de la minera por cada estudiante. 

Con la marcha frente a las instalaciones de la minera Buenaventura, los padres de familia exigieron que la minera reconsidere su decisión. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.