Arequipa: transporte informal en la mira tras muerte de mujer atropellada por ‘loncherita’ en Mariano Melgar

Vecinos de Mariano Melgar protestaron ante la Municipalidad Provincial de Arequipa exigiendo fiscalización efectiva al transporte informal, tras la muerte de Cayetana Meza, atropellada por una “loncherita” que habría ignorado un semáforo en rojo.

Por Cielo Gallegos | 10 junio, 2025
Arequipa

Una nueva tragedia vial ha encendido la indignación ciudadana en Arequipa. El viernes por la noche, Cayetana Meza de Yucra, de 79 años, perdió la vida al ser atropellada por una unidad de transporte informal mientras cruzaba la avenida Argentina en Mariano Melgar. El vehículo, conocido como “loncherita”, circulaba a gran velocidad. Según testigos, el conductor habría ignorado la luz roja del semáforo. El impacto fue fatal y, según los vecinos, no es el primer accidente en esa zona.

Sí, la señora Evita ha estado saliendo de su trabajo, estaba cerca de su casa, a dos cuadras. Por más que haya un semáforo en la avenida Argentina, no ha hecho caso el conductor (…) No hay fiscalización en Mariano Melgar. No hay policías ahí”, expresó la señora Beatriz, pobladora de la parte alta del distrito, durante la protesta realizada.

Vecinos piden orden y justicia tras nuevo atropello mortal

La marcha ciudadana tuvo como punto de llegada la Municipalidad Provincial de Arequipa, donde los manifestantes exigieron el fin de la impunidad con la que circulan las “loncheritas”. Según denunciaron, estos vehículos informales operan sin control en zonas como la Feria El Altiplano y el malecón Solesi, donde se forman filas desordenadas que obstruyen la vía pública y alteran el tránsito.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Los vecinos relataron que las unidades compiten entre sí para recoger pasajeros, corriendo a alta velocidad y sin respetar semáforos ni rompemuelles. “Se pelean, son groseros, corren a excesiva velocidad. Entre ellos mismos pelean”, declaró Beatriz. Además, alertaron que algunos conductores no tendrían brevete, e incluso señalaron que menores de edad estarían al volante de estas unidades.

Arequipa: municipalidad responde tras protesta y promete acciones

La muerte de Cayetana Meza revela la falta de fiscalización sostenida en Mariano Melgar. Los vecinos exigieron presencia constante de la Policía de Tránsito y operativos permanentes de la Gerencia de Transporte. Reclamaron que las autoridades solo se hacen presentes durante las protestas, mientras que tras los accidentes su respuesta es lenta y tardía.

Frente a la presión vecinal, la Municipalidad Provincial de Arequipa emitió un comunicado expresando sus condolencias a la familia de la víctima y anunció que intensificará los operativos en coordinación con la Policía Nacional. Además, informó que se presentarán denuncias legales contra quienes presten servicio de transporte sin autorización, calificando estas prácticas como un “serio riesgo para la seguridad ciudadana”.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.