Destacados

Congresista Edgar Tello busca anular investigación fiscal por caso de organización criminal vinculado a Patricia Benavides

Están implicados también Vladimir Cerrón y otros trece parlamentarios y por el mismo caso el Congreso denuncia a fiscales Espinoza y Villena

Por Martha Valencia | 2 junio, 2025
Edgar Tello, quien ingresó al Congreso por Perú Libre, se pasó al Bloque Magisterial y ahora integra la bancada de Podemos Perú, quiere que el Tribunal Constitucional lo libere de una investigación fiscal vinculado al caso Patricia Benavides, la exfiscal de la Nación suspendida.

Mientras la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó denunciar a la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza y al exfiscal, Juan Carlos Villena, en una investigación relacionada con la exfiscal, Patricia Benavides, el congresista Edgar Tello quiere que el TC lo libre del mismo caso.

El parlamentario de Podemos Perú, Tello Montes ha solicitado al Tribunal Constitucional anular la investigación que se le sigue y a otros 13 parlamentarios, por presuntamente haber usado su función en favor de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Vladimir Cerrón también está incluido en esta investigación a Benavides Vargas y a 14 congresistas, por presuntamente liderar una organización criminal. Los legisladores son: Patricia Chirinos, Martha Moyano, José Balcázar, Alejandro Soto, José Williams, César Revilla, José Jerí, Luis Cordero Jon Tay, Katy Ugarte, Edgar Tello, Germán Tacuri, Ilich López, Jorge Flores Ancachi y Luis Aragón.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

¿Edgar Tello es el encargado de anular la investigación?

La tesis fiscal sustenta que, “los parlamentarios habrían aceptado votar acorde a los intereses de Patricia Benavides a cambio de que se archiven o se dilaten investigaciones contra ellos o terceros según las declaraciones ante el Ministerio Público”, según testimonio del exasesor de la exfiscal, Jaime Villanueva.

En tanto, el amparo presentado por el congresista Edgar Tello, quien enfrenta cargos por presunto tráfico de influencias y cohecho, busca anular la disposición fiscal que dio inicio a la investigación en marzo del 2024. Y también, todas las diligencias y actuaciones que se practicaron en el marco de la misma.

La demanda del parlamentario está dirigida contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, como titular de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, al haberlo incluido como investigado. Aunque este mismo recurso le ha sido negado en dos instancias en el Poder Judicial.

Como se ha informado, las pesquisas se iniciaron por las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de Benavides, quien se sometió a la colaboración eficaz, según reveló. Y según ha dicho, la entonces fiscal Benavides, habría solicitado a los parlamentarios que apoyen la remoción de la fiscal suprema y exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, a cambio de interceder en las investigaciones que tenían en el Ministerio Público.

¿Por qué se investiga a Tello Montes?

El Ministerio Público incluyó en la investigación a Edgar Tello, luego que Villanueva relatara que se reunió con el congresista a través de César Manuel Revilla Villanueva. En la cita, el entonces hombre fuerte de la Fiscalía, por encargo de Patricia Benavides, le habría pedido “votar a favor de la inhabilitación de Zoraida Ávalos”.

En ese momento, el congresista habría afirmado que toda su bancada votaría a favor, a condición de que se apoye al ex gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa. Es por eso que se le imputan los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo impropio.

Si el Tribunal Constitucional declara fundado el amparo, podría ordenar a la fiscalía anular la investigación contra el parlamentario y los otros 13 congresistas, al estar en similar situación, podrían pedir al Ministerio Público la aplicación de la sentencia a su favor, como pasó con el Caso “Cócteles” vinculado Keiko Fujimori, y en el que se anuló la acusación contra todos los implicados.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.