Este martes se inician los operativos con grúas en el Centro Histórico de Arequipa
La Policía Nacional, con apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, retirará vehículos mal estacionados para descongestionar el tránsito en zonas rígidas del centro de la ciudad.
AREQUIPA, PERU - MAY 26, 2015: Traffic in a narrow street in the center of Arequipa.
El caos vehicular en el Centro Histórico de Arequipa ha motivado una acción conjunta entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad Provincial. Con el uso de grúas municipales, los agentes retirarán los vehículos que se estacionen en zonas rígidas. La medida se implementa sin necesidad de un convenio formal y busca mejorar el orden y la fluidez del tránsito urbano.
“Todo el Centro Histórico está considerado en su gran mayoría como una zona rígida para el estacionamiento de vehículos. Sin embargo, algunos malos usuarios de la vía dejan sus vehículos estacionados sin importarles nada (…) y eso provoca el gran congestionamiento vehicular”, explicó el coronel Giuliano Arguedas, jefe de la División de Orden y Seguridad.
Arequipa: recuperación del Centro Histórico y aplicación equitativa de la norma
Durante los operativos, se impondrán papeletas a los infractores y, si no se encuentra al conductor, el vehículo será internado en el depósito municipal. Las acciones se aplicarán sin distinciones, incluso a unidades policiales mal estacionadas, enfatizó Arguedas: “Si esto recae en que se tenga que remover los vehículos de los propios policías e internarlos al depósito, tendrán que ser internados”.
Suscríbete
Recibe información especializada todas las semanas.
La Policía también evalúa sumar personal en situación de franco para reforzar la vigilancia durante las horas punta. El objetivo es garantizar que los turistas y residentes circulen en una ciudad más ordenada, con tránsito fluido y libre de bloqueos provocados por infractores.
Críticas y llamados a la coherencia desde el sector Transporte
Desde la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (CETARA), su presidente Adolfo Paco saludó la iniciativa, pero advirtió que toda acción debe ajustarse a la norma y no convertirse en una medida arbitraria.“Primero se debe orientar al conductor; si luego no acata, recién se justifica la intervención con grúa”, indicó.
Además, el dirigente cuestionó la falta de coherencia en el cumplimiento de normas por parte de algunas autoridades.“No puede haber autoridad si ellos son los primeros en desobedecer”, dijo, en referencia a vehículos oficiales mal estacionados. También recordó a los conductores que una sola infracción puede costar hasta 400 soles, además del servicio de grúa y pérdida de puntos en la licencia.
El inicio de estos operativos es un paso firme hacia la recuperación del orden en el Centro Histórico de Arequipa. Con el cumplimiento equitativo de las normas, las autoridades buscan garantizar un espacio público más seguro, accesible y ordenado para todos los ciudadanos y visitantes.