Política

Fiscal de la Nación presenta habeas corpus contra la Policía Nacional del Perú

Delia Espinoza presenta demanda tras la decisión de la JNJ para reponer a Patricia Benavides como titular del Ministerio Público

Por Martha Valencia | 17 junio, 2025

La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó este martes un habeas corpus preventivo contra la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de que se abstenga de ejecutar actos contra su libertad personal (detenciones arbitrarias por usurpación de funciones u otros delitos).

Tal como lo había anunciado, Espinoza Valenzuela presentó la demanda, tras referir que se le estaría intentando quitar su seguridad personal, pese a que por mandato constitucional se debe otorgar a las autoridades del país. Y para evitar que la institución pública sea “instrumentalizada indebidamente” para ejecutar actos de privación de libertad sin mandato judicial ni flagrancia en su contra.

Tal como se lee en el documento enviado, “en tanto institución pública que, en el marco de los hechos descritos, podría ser instrumentalizada indebidamente para ejecutar actos de privación de libertad sin mandato judicial, ni flagrancia, en perjuicio de la suscrita Delia Milagros Espinosa Valenzuela, fiscal suprema titular y fiscal de la Nación”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Esto, luego de que la Junta Nacional de Justicia resolviera que la destituida Patricia Benavides retome el cargo que ocupaba como titular del Ministerio Público.

Patricia Benavides invita al personal del Ministerio Público a trabajar unidos como una familia

Patricia Benavides, exfiscal de la Nación, dijo que ocupará nuevamente el cargo máximo del Ministerio Público tras la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que la reincorpora en el puesto.

Refirió además que Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, “debe cumplir con la orden «le guste o no le guste».

«Nosotros, como fiscales, la principal función es el ejercicio de la función penal. Los fiscales el día de hoy los han tenido por horas en el piso 9. Habiendo una resolución que señala mi reincorporación como fiscal de la Nación, le guste o no le guste, es una resolución de la Junta Nacional de Justicia, que es un órgano autónomo. No lo cumple», declaró en Willax.

También hizo un llamado a todo el personal de la Fiscalía invitándolos al trabajo en conjunto «como una verdadera familia» con el objetivo de tener un «Ministerio Público eficiente y eficaz».

¿Qué otras acciones ha realizado la fiscal de la Nación?

Como se informó, Delia Espinoza dio un mensaje que fue difundido en los canales oficiales del Ministerio Público a la comunidad nacional e internacional. Asimismo, la Fiscal de la Nación, habló con los trabajadores de la sede principal de esta entidad, con quienes, por la noche, realizaron una vigilia.

“Tenemos que estar de pie. Somos ejemplo de democracia de legalidad porque la Constitución nos encarga esa misión. Y si tengo que hacerlo particularmente con mi vida lo voy a hacer”, Delia Espinoza a los trabajadores del Ministerio Público.

Colegio de Abogados de Lima presentará denuncia ante la CIDH

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, anunció que presentarán una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Por la resolución que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

El anuncio lo hizo luego de que la actual fiscal de la Nación en funciones, Delia Espinoza, afirmara que la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) es un «golpe a la democracia».

«El Perú ha estado bajo la mira de organismos internacionales», dijo el letrado. Pero antes, el colegio profesional ya había manifestado su preocupación. La JNJ “ha generado una crisis innecesaria en el Ministerio Público, afectando su autonomía y funciones”.

Manifestaron en un comunicado que la decisión de reponer a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación, es inconstitucional. Y podría constituir delitos como abuso de autoridad y usurpación de funciones.

La CAL fundamentó su postura en la Constitución. Pues esta asigna a la Junta de Fiscales Supremos la competencia exclusiva para designar y remover al titular del Ministerio Público.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.