Gasto millonario en el Congreso para Unidad Ejecutora que se dedica a preparar ambientes para la bicameralidad

En nueva unidad ejecutora ya se gastó más de S/1 millón en personal y la dirige un funcionario destituido por el Gobierno

Por Martha Valencia | 23 junio, 2025
La Mesa Directiva del Congreso, que preside Eduardo Salhuana, tendrá que responder por el gasto millonario en contratos de alquiler, de personal y hasta pagos de EPS.

La Mesa Directiva del Congreso aprobó -en diciembre del 2024- crear una Unidad Ejecutora a fin de implementar los nuevos ambientes para la bicameralidad con un gasto de más de S/1 millón en la contratación de personal.

Enrique Fernández Paniagua, quien está a cargo de todo el personal, trabajó como director en Legado hasta que este Gobierno lo destituyó por no concluir las obras de los Juegos Bolivarianos 2024, según reveló Punto Final.

El dominical reveló además que algunos de los congresistas consultados no conocían de la existencia de esta unidad, que funciona en un edificio cuya contratación también es “un misterio” y encima está ubicado muy lejos del Parlamento.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sin embargo, la Comisión de Fiscalización ya ha solicitado reiteradamente que se le entregue los contratos del personal que labora allí, sin obtener respuesta. Y el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, tampoco acudió a una citación para que informe sobre la compra del nuevo local y el edificio de San Luis.

¿Cómo se alquiló el nuevo local para el Congreso y con qué personal cuenta?

Según el reportaje, esta unidad aprobó alquilar el sexto piso de un edificio por contratación directa a S/480 mil, por un año. “Es decir, S/40 mil mensuales, todo aprobado por la Mesa Directiva del Parlamento”.

Hay 46 personas contratadas en esa oficina. En febrero, en 9 funcionarios se gastó S/132.062. Para marzo ya eran 10 y se pagó S/186.957. En abril, sin un contrato más, el gasto se elevó a S/191.289. Y en mayo los contratados ya sumaron 46 y el gasto se elevó a S/557.278.

Ahora, en el mes de junio, se ha desembolsado S/1’067,587. Y para marzo del 2026 la cifra llegará a más de S/2.5 millones, solo en sueldos del personal.

Esta desconocida Unidad Ejecutora del Congreso de la República, que implementará el funcionamiento del próximo parlamento bicameral, funciona en un sexto piso de un edificio ubicado en la avenida San Luis.

También se supo que, con este local, ya son 15 los inmuebles que ocupa el Congreso, la mayoría alquilados. Al que se sumaría un edificio céntrico que está por comprar en la suma de 13 millones de dólares. Este nuevo edificio sería destinado al Senado que comenzará a funcionar en 2026.

¿Quién dirige la unidad?

El director de la unidad, Enrique Fernández Paniagua, fue director en Legado, pero el Gobierno lo destituyó por no concluir las obras de los Juegos Bolivarianos 2024. E incluso, informó el dominical, existe una resolución de febrero de este año, en la que le niegan su solicitud de defensa legal en el proceso que se le abrió.

Según el organigrama de la unidad ejecutora, las áreas que funcionan son dirección ejecutiva, una propia unidad de recursos humanos, de logística, de tecnologías, de la información, oficinas de gestión de proyectos, de infraestructura, entre otras. Y extrañamente, se han producido diversas renuncias en esta unidad.

El retorno a la bicameralidad, rechazada en referéndum del 2018, trae un nuevo diseño legislativo, la posibilidad de reelección inmediata para senadores y diputados, y un considerable incremento de asesores y personal auxiliar. Lo que significará un mayor gasto público sobre el cual el Congreso no brinda mayores explicaciones a la población.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.