El sentenciado Raúl Prado Ravines será internado en un establecimiento penitenciario, tras ser capturado. Como se recuerda, sobre el policía en retiro pesa una condena de 35 años de prisión por su participación en ejecuciones extrajudiciales.
“Este caso marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado”, señala el Ministerio Público luego de conocerse la ubicación y captura del ranqueado delincuente que formó parte de la PNP y terminó acabando con la vida de personas detenidas, muchos de ellos inocentes o algunos infractores de bajos recursos.
El Ministerio Público también remarca que la condena fue obtenida por la Fiscalía Supraprovincial contra la Criminalidad Organizada, reafirmando el compromiso de esta institución con la justicia y la defensa de los derechos fundamentales.
Fue anoche que, el Ministerio del Interior informó que agentes de la Policía Nacional del Perú capturaron a Raúl Prado Ravines, cabecilla del Escuadrón de la Muerte. A este excomandante PNP retirado se le buscaba por una orden de captura por el delito de homicidio calificado. Se ofrecía S/ 100 000 por información para dar con su detención.
La captura también se dio pese a que en diciembre de 2024, el MININTER, bajo el mando de Santiváñez, iniciara concurso público para dar servicio de defensa legal al exintegrante de la Policía, Raúl Prado Ravines.
Otra joyita de la Policía Nacional del Perú tras las rejas: Raúl Prado Ravines lideró red involucrada al asesinato de 30 personas
De policía a asesino despiadado. El comandante PNP en retiro Raúl Prado Ravines fue detenido la noche de ayer, 5 de junio, en el distrito limeño de Comas. La intervención estuvo a cargo de agentes de la Diviac. En 2022, este elemento policial corrupto fue condenado a 36 años de prisión por el Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, tras ser hallado culpable de ejecuciones extrajudiciales en agravio de 33 personas. Su recorrido de sangre fue desde Lima y hasta provincias como Chincha, Piura, Trujillo, Chiclayo, entre 2012 y 2016.
Desde que se emitió la sentencia contra Raúl Prado Ravines Pestuvvo profugo estos últimos tres años. De ser un policía, pasó a figurar la lista de los criminales más buscados por la misma PNP. Se ofrecía hasta 100 mil soles de recompensa por información que sirva para su captura.
La táctica criminal que usaba este policía consistía en contactar a sospechosos de delitos menores y atraerlos a lugares donde eran emboscados y ejecutados en situaciones que parecían enfrentamientos o “resistencia a la autoridad”. En esas intervenciones se llegó incluso a asesinar a otros efectivos policiales. Luego, se manipulaban las escenas del crimen. Todo se hacía para obtener ascensos.
En esta semana no es la única noticia resonada que involucra a agentes de la PNP con la criminalidad. Hace unos días se detuvo a un suboficial acusado de ser informante de líder de la red criminal “Los Injertos del Cono Norte”. Se trata del policía Giorgio Araujo, quien está detenido preliminarmente para aclarar sus nexos con “El Monstruo”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: