Arequipa: conoce detalles de intervención a 14 venezolanos y colombianos indocumentados en bus

En la intervención, participaron miembros de la PNP y Sucamec. El operativo fue «para prevenir delitos como la trata de personas u otras formas de explotación», explicó el jefe de Sutran.

Por Redacción El Búho | 3 julio, 2025
Arequipa, venezolanos

En un operativo conjunto realizado en el km 828 de la Panamericana Sur, autoridades detectaron a 15 extranjeros que viajaban de manera irregular en un bus interprovincial. La intervención, liderada por la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran), contó con el apoyo de la Policía Nacional y Migraciones, como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad en el transporte.

Los ciudadanos intervenidos, 10 venezolanos, 4 colombianos y 1 ecuatoriano, no contaban con los permisos necesarios para ingresar legalmente al Perú. Tras ser identificados, fueron trasladados al Terminal Terrestre de Arequipa y luego a dependencias de Seguridad del Estado para su procesamiento.

«Verificamos que los pasajeros cumplan con los requisitos migratorios para prevenir situaciones de riesgo, como trata de personas o explotación», explicó Cristian Sánchez Aratia, jefe de la Sutran en Arequipa.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Vehículos inspeccionados en Arequipa

Durante el operativo, se fiscalizaron 178 vehículos, entre buses, camiones y minivans. Uno de ellos fue retenido y multado con S/ 5 mil 350 por operar sin autorización, siendo trasladado a un depósito municipal.

Además de Sutran, participaron instituciones como:

  • Sunafil (fiscalización laboral)
  • Sucamec (control de seguridad)
  • Osinergmin (supervisión energética)
  • Serfor (protección forestal)

Riesgo del transporte informal

Las autoridades alertaron sobre los peligros de usar servicios no autorizados, ya que estos no garantizan seguros vigentes (SOAT) ni revisiones técnicas (CITV), aumentando el riesgo de accidentes.

Este operativo refuerza los controles en Arequipa, una ruta clave donde se busca combatir la informalidad y proteger a los pasajeros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.