Informe

Por elecciones provinciales y distritales

Bronca aprista

Los �nimos en el Partido Aprista Peruano est�n encendidos. En la v�spera de las elecciones para dirigentes provinciales y distritales, los "compa�eros" se olvidaron de la famosa "fraternidad" y se agredieron. Una facci�n, integrada por seguidores de Daniel Vera, argumentaba un posible fraude en las urnas. La otra, seguidores de Antonio Gamero, dijeron que todo era transparente. El resultado: violencia.

Garantizado. Proinversi�n asegura que Espinar no se quedar� sin agua.

Un vidrio roto y algunos heridos, pero nada grave. Las elecciones para designar a secretarios distritales y provinciales del Partido Aprista Peruano (PAP), se sazonaron con un enfrentamiento entre veristas y antiveristas.

Hoy domingo 13 de diciembre se eligen 31 representantes distritales en Arequipa y cinco representantes provinciales por el partido de la estrella. Ellos se encargar�n de elegir a los candidatos a las alcald�as de distritos y provincias para las pr�ximas elecciones. Lo que ser�a la madre del cordero.

Pero el partido de la estrella est� dividido en "veristas" y "antiveristas". Estos �ltimos, en su mayor�a, apoyan a Antonio Gamero, secretario regional del PAP. Ambas facciones se encuentran en franca disputa por el poder. Tener la mayor�a de las secretar�as es importante, pues eso significa m�s posibilidades de colocar en la carrera electoral de 2010 a sus preferidos.

El inicio de la divisi�n

El enfrentamiento en el partido aprista comenz� con las elecciones regionales. Augusto Gamarra y Antonio Gamero postularon para la secretar�a regional en Arequipa.

Augusto Gamarra era apoyado por Daniel Vera, a quien los propios compa�eros tildaron de traidor. Gamero encabezaba la lista opositora y en sus filas se encontraba Adolfo de C�rdova. De C�rdova era mejor conocido como el amigo personal de Alan Garc�a P�rez, presidente de la rep�blica y cabeza del PAP. Desde que Gamero gan� esas elecciones, el 24 de mayo, Daniel Vera no aparece por el partido y sus seguidores cada vez son menos.

Estrella partida

Luego de 20 a�os de dominio en el PAP, Daniel Vera comenz� a perder presencia dentro de los militantes apristas. Estas elecciones parec�an un medio para poder recuperar un poco del control del que antes gozaba. En Arequipa provincia, hay un total de 31 listas que compiten para ocupar los cargos de secretar�as. De �sta, seis han sido inhabilitadas. Curiosamente las seis son simpatizantes de Vera.

Comit� Electoral. El vicepresidente Carlos Guti�rrez explic� inhabilitaci�n.

Candidato. David Barriga y otros seguidores de Daniel  Vera Ball�n quedaron fuera.

Uno de los inhabilitados es David Barriga que postulaba a la secretaria del distrito de Alto Selva Alegre. Fue �l quien en horas de la ma�ana del s�bado 12 se present� al local del Apra para presentar un recurso de apelaci�n. Le acompa�� Eduardo Mej�a, candidato en el distrito de Tiabaya y algunos otros candidatos que se vieron afectados por esta inhabilitaci�n.

Seg�n explic� Carlos Guti�rrez, vicepresidente del Tribunal Electoral, se les inhabilit� porque no cumpl�an con los requisitos para postular. En el caso de David Barriga, fue porque no cumpli� con aportar sus diezmos; y en el caso de Eduardo Mej�a porque estaba inscrito en el distrito Miraflores y no en Tiabaya, que es donde postulaba. Adem�s, tampoco aportaba sus diezmos.

Los otros compa�eros

"Ya saben que van a perder por eso hacen eso. Decir que puede haber un fraude es dar manotazos de ahogado", manifiesta uno de los compa�eros, luego de la pelea. Otro de los militantes que esperan a las afueras del local, ubicado en el barrio de San L�zaro, se�ala que lo que intenta hacer la facci�n de Vera es "traerse abajo esta fiesta democr�tica porque el Apra es el �nico partido que realiza elecciones. Lo que Vera quiere es meter presi�n".

Un tercer militante desconcertado se�ala que no sabe qu� es lo que quiere Daniel Vera. "Juega doble, como todo pol�tico. Ha estado conversando con personas de agrupaciones independientes pero todav�a busca tener control en el partido. As�, si no sale elegido por las bases, postular� con una agrupaci�n independiente", acusa. (Marilda Quico) 

Datos

  • Se elegir�n a cinco representantes provinciales. Arequipa, Condesuyos y La Uni�n no votar�n para elegir un representante por provincia.

  • n Se espera conocer los resultados de las elecciones, la noche del domingo.