Informe

Congresista habr�a evadido su responsabilidad

"La dej� morir"

Nunca imagin� que su relaci�n con el congresista por Puno, Tom�s Cenzano, se convertir�a en un largo calvario que termin� hundi�ndola en una terrible depresi�n. Carla Salas muri� el pasado jueves a causa de una severa anorexia que, seg�n conocidos y familiares, fue provocada por la indiferencia del padre de su hijo, lo que, literalmente, la mat�.

De pena. Familiares aseguran que muerte de Carla fue fruto de mentiras de congresista.

Se conocieron en Juliaca, donde la dise�adora de modas Carla Salas se desempa�aba como promotora de un programa que buscaba lograr la exportaci�n de prendas hechas de lana de Alcapaca. Mientras que Tom�s Cenzano hab�a encontrado en la pol�tica una nueva forma de hacer m�s ostensible su poder. Los familiares de Carla lo describen como un tipo con mucho dinero, due�o de dos minas de oro. Hoy ocupa una curul en el Congreso de la Rep�blica y pertenece a las filas oficialistas.

Hace a�o y medio tuvieron un hijo. Carla escuch� sus promesas de juntarse pronto, pues estaba en v�as de separaci�n; pero el tiempo pas� y la promesa nunca se hizo realidad. A Carla le toc� esperar sola en Juliaca, junto a su peque�o mientras Cenzano se desentend�a cada d�a m�s.

A pesar de haber reconocido a su hijo sus responsabilidades como padre se limitaron a enviar 300 soles de forma muy discontinua, lo que contribuy� a que Carla cayera en una severa depresi�n que termin� acabando con su vida. Sus familiares cuentan que cada d�a empeoraba, no quer�a comer, siempre estaba callada.

Su estado f�sico decay� notoriamente y el jueves, un paro cardiaco producto de una descompensaci�n por la extrema debilidad de su organismo, le caus� la muerte. Seg�n narran los familiares, cuando Carla comenz� a exigirle que cumpliera con la cantidad acordada para la manutenci�n del hijo de ambos, lejos de afrontar su responsabilidad, respondi� con mensajes de texto ofendi�ndola y amenaz�ndola.

En el velorio de Carla realizado el viernes en Arequipa, sus familiares aseguraron que el congresista hab�a amenazado con llegar para llevarse a su hijo. Los padres de Carla anunciaron entonces que entablar�n un juicio para obtener la custodia legal del peque�o.

La utiliz�

Familiares y conocidos de Carla argumentan que el congresista "la utiliz�" para poder llegar a los habitantes de los pueblos pune�os con los que la dise�adora ten�a una buena relaci�n debido a su trabajo. Seg�n dicen, aprovechaba cada visita que hac�a ella para acercarse a los pobladores de las distintas comunidades rurales y adquirir cierta popularidad que podr�a favorecerlo en las votaciones. Su relaci�n se inici� en el 2006, a�o en que Cenzano fue elegido. (Jhonatan Segura)

 

Cenzano en Puno

Cenzano. Congresista oficialista.

Hace un a�o, el 3 de marzo de 2009, el congresista Tom�s Cenzano daba la alerta p�blica sobre un deslizamiento de lodo que hab�a matado y herido a un n�mero no precisado de mineros dedicados a la extracci�n de oro en Winchumayo, Puno. Dio la noticia en su calidad de congresista de esa regi�n; pero no mencion� que era el propietario de aquella mina, cuya informalidad hab�a sido una de las causas del accidente, que finalmente cobr� la vida de ocho personas.

Esta propiedad de Cenzano Sierralta ser�a ilegal, seg�n la Ley General de Miner�a (art�culo 31), que se�ala que "no podr�n ejercer actividades en la industria minera durante el ejercicio de sus funciones o empleos el presidente de la Rep�blica, los miembros del Poder Legislativo y del Poder Judicial".

El congresista reconoci� que es accionista de dos empresas mineras y que en los �ltimos a�os ha participado en forma directa en las gestiones de ambas para solucionar el tema de la miner�a informal en estas propiedades. El Congreso hizo o�dos sordos y el oficialista no fue investigado ni sancionado. Muchos meses despu�s, los heridos y deudos de aquel accidente a�n clamaban por ayuda, que no lleg�.

Hoja de vida

Alfredo Tom�s Cenzano Sierralta naci� en Arequipa. Como se�ala su hoja de vida en la p�gina web del Congreso, estudi� la primaria y parte de la secundaria en Juliaca y culmin� su formaci�n escolar en el Colegio Militar Francisco Bolognesi, de Arequipa.

Desde 1974 a la fecha se ha desempe�ado como directivo en distintas compa��as mineras, como El Altiplano (mina Cecilia), Aur�fera Ana Mar�a (mina la Rinconada), Metal�rgica Andina, Cooperativa Minera San Francisco de La Rinconada y Minera Inti.

Tambi�n se ha desempe�ado como gerente de Promoci�n Empresarial de COPUNO (1988), Presidente del Comit� de apoyo del SENATI- Juliaca (1989); Presidente de la C�mara de Comercio y Producci�n de Juliaca (2001 � 2002); y Miembro de la Sociedad Civil por la Construcci�n de la Carretera Transoce�nica � Puno, desde el a�o 2001.

Entre 1986 y 1989 fue Secretario General del Partido Aprista Peruano en Juliaca. En 1995, conform� el Movimiento Independiente Salvemos Juliaca y postul� como candidato a la alcald�a, quedando en tercer lugar con 8 mil 900 votos.

En 1998, vuelve a intentar el sill�n municipal de San Rom�n, con la misma agrupaci�n pol�tica, y llega al segundo lugar con 18 mil votos.

Para 2001, tent� un cargo dos veces, primero como candidato al Gobierno Regional de Puno, y luego al Congreso. En ambas ocasiones, represent� al partido aprista.

PERFIL

  • Nombre: Alfredo Tom�s Cenzano Sierralta

  • Nacimiento: 9 de junio de 1949, Arequipa

  • Estado Civil: Divorciado

  • T�tulo: Ingeniero Ge�logo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

  • Distinciones

    • 1996-1997 Empresario del a�o "Sol de Oro "-Juliaca.

    • 1998- Medalla de Oro de la Ciudad de Arequipa. Era alcalde, Roger C�ceres P�rez.

 

"Son cosas que pasan en la vida"

"El B�ho" se comunic� telef�nicamente con el congresista Tom�s Cenzano para que brinde su versi�n sobre las acusaciones de las que es objeto. Niega haber tenido una relaci�n con Salas, pero reconoce que tuvo un hijo con ella.

E B. Los familiares lo responsabilizan a Ud. de la muerte de Carla Salas

T C. En la vida sucedi� eso, t� sabes que no es as�, yo me reunir� con la familia� los he apoyado

EB. Ellos dicen que Ud. va a pelear por la patria potestad del ni�o, pero resulta contradictorio porque ud. no se interesaba por �l, no le mandaba ning�n tipo de pensi�n

TC. Tengo todas las pruebas de lo que he hecho� Despu�s yo voy a hablar con la familia

EB. La familia lo responsabiliza de que Carla se haya pr�cticamente abandonado

TC. T� sabes que esas cosas que suceden en la vida de uno no significan que yo haya vivido con ella, esto no ha sido as� Eso es conocido por todos

EB. �Sab�a que Carla estaba enferma, que ten�a anorexia?

TC. No pues, eso t� sabes que es un proceso del cual yo no estaba enterado porque no la ve�a

EB. �Desde cu�ndo estuvieron juntos?

TC. No ha sido una relaci�n, nunca he tenido una relaci�n con ella

E B. Pero Ud. ha reconocido a su hijo

TC. Una cosa es cumplir un proceso que uno asume y otra cosa es haber convivido

EB. Pero para que tenga un hijo con Carla ha tenido que haber una relaci�n previa

TC. No, no, no� �A ver que me prueben eso?... De ninguna manera

EB. El peque�o es su hijo, �cu�ntos a�os tiene?

TC. A�o y medio

EB �Cu�ndo fue la �ltima vez que lo vio?

TC. Hace ocho meses

EB �De cu�nto es la pensi�n que le pasaba?

TC. �Por qu� tengo que dar esas explicaciones?, eso quiero que lo hables con la familia

EB. Ya hablamos con la familia y esta lo responsabiliza

TC. Yo tengo todas las pruebas

EB. �Qu� tipo de pruebas?

TC. �Qu� tipo de pruebas quieres de que yo haya tenido una relaci�n?

EB. Su hijo con Carla Salas, congresista

TC. Ese hecho puede ser un momento determinado

EB. �Va asumir alg�n gasto?

TC. He asumido casi todo.