Regional

Por muerte de mineros en Puno

Piden sanci�n contra Cenzano

La Direcci�n Regional de Energ�a y Minas (DREM) ha remitido un informe al Organismo Supervisor de la Inversi�n en Energ�a y Miner�a, Osinergmin, recomendando sancionar a las empresas mineras de propiedad del congresista aprista Tomas Cenzano Sierralta, por ser responsable de los fallecimientos en la mina Mucumayo, provincia de Carabaya.

Minas. Informalidad ha provocado tr�gicos derrumbes.

V�ctor Paredes Argando�a, titular de la DREM, se�al� que la responsabilidad de sancionar a las minas del parlamentario Tomas Cenzano, existe porque pertenecen a la miner�a de r�gimen general.

El informe, que remite la Direcci�n Regional de Energ�a y Minas, expone las razones por las que se debe sancionar a los yacimientos que operan en el centro minero de Mucumayo, entre ellas, la responsabilidad de la muerte de doce mineros a consecuencia del deslizamiento el pasado mes de marzo.

La recomendaci�n de sanci�n tambi�n va dirigida contra las minas del alcalde de Ituata, Roger Saya Tapara, y el hijo del congresista, Tomas Cenzano Delgado, quienes comparten concesiones mineras en Media Naranja, Chibolo dos y Winchumayo.

El yacimiento minero tiene como propietarios a Cenzano Sierralta con 33 por ciento de acciones y Saya Tapara, con 34 por ciento; mientras que Cenzano Delgado tiene un 45 por ciento de las acciones de la mina Media Naranja. El legislador �conocido como �Tomy� en los c�rculos relacionados a los negocios del oro� ha sido convocado para aclarar su participaci�n en la Minera Ayapata, responsable de la muerte de mineros en Mucumayo.

Impuestos

Seg�n inform� el diario Peru21 esta semana, Tom�s Cenzano le adeuda a la Sunat cerca de 500 millones de soles a trav�s de diversas empresas ligadas a �l. Al conocido caso de la desaparecida minera Media Naranja �que presenta un saldo no pagado de 240 millones de soles� se suman las obligaciones incumplidas de otras cuatro compa��as mineras.

Cenzano. Sus empresas adeudan 500 millones de soles a Sunat.

Es el caso de Oro del Sur (Juliaca), que no ha pagado 135 millones de soles provenientes de un proceso de fiscalizaci�n de 1998, debido a que no sustent� el cr�dito fiscal al que se hab�a acogido. La vinculaci�n qued� establecida porque la entonces esposa del legislador, Doris Delgado, firm� una notificaci�n que la Sunat envi� al domicilio fiscal de la empresa deudora.

Metal�rgica Andina, cuyo gerente general es Mois�s Cenzano (hermano del congresista), tambi�n ha sido fiscalizada por el organismo recaudador, resultando con una deuda de 30 millones. En esta compa��a se encuentra casi la mayor�a de los bienes y activos de la desaparecida Media Naranja, pero los intentos de cobranza han resultado infructuosos porque el campamento minero se halla en lugares inaccesibles de Juliaca.

En el caso de Oro del Sol �firma en la que su hija Blanca Cecilia Cenzano Delgado fue gerente y socia, y hoy es procesada por defraudaci�n�, la obligaci�n tributaria llega a 84 millones de soles. Otra empresa vinculada a Cenzano es la minera Inti S.A. (que opera en La Rinconada, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina), que tiene una deuda peque�a de 20 mil soles. Cenzano particip� en esta compa��a como representante legal.

Investigaci�n

El presidente Alan Garc�a se ha mostrado a favor de que el Congreso investigue al parlamentario aprista Tom�s Cenzano, vinculado a dos empresas mineras que operan en la regi�n Puno, y en las que han ocurrido accidentes que provocaron la muerte de mineros.

El Mandatario pidi� que las indagaciones se desarrollen sin generar esc�ndalo, a menos que se demuestre que existe culpabilidad en el Legislador. "Se debe investigar sin ir al cargamont�n de decir: crucif�quenlo de todas maneras. Hay que pedirle una explicaci�n. Que d� su raz�n y, si no es convincente, que pase al Ministerio P�blico", concluy�.