Especial |
||||||
A poco de cumplirse un año de grave accidente La lucha de José Butrón El dos veces Decano del Colegio de Abogados y prominente letrado parece estar mejor, ya recibe terapia; pero su estado aún es delicado y no puede recibir visitas. Sus hijas nos hablaron del hombre que admiran y extrañan, y que siempre conseguía lo que se proponía.
La nostalgia es una fiera con la que la familia Butrón pelea cada día. A veces parece que esa fiera muerde demasiado fuerte a Liszett Butrón, la hija mayor de José Andrés Butrón Fuentes. Sobre todo cuando recuerda la noche en que, regresando de un viaje a Copacabana, un accidente automovilístico se llevó a su madre, confinó a su padre al hospital y a ella la dejó mal herida. Pronto se cumplirá un año desde que ya nadie escucha la voz de José Butrón. Liszett dice que el estado de su padre ya no es crítico, aunque sigue delicado. Entonces parece domar su nostalgia y acepta hablar de su padre, porque un homenaje a un hombre valioso debe darse en vida. Humano y profesional El 22 de noviembre próximo, José Butrón cumplirá 58 años. Nació en Arequipa y sus raíces se adentran en el distrito tradicional de Yura, de donde eran sus padres. Este arraigo motivaba al letrado a procurar regresar al pueblo en octubre de cada año, para la fiesta de la Virgen del Rosario. El Derecho ha estado presente en su vida desde su nacimiento. Su padre, José Segundo Butrón Valencia, un reputado abogado arequipeño, fue quien le trazó el camino con el ejemplo. Tras terminar sus estudios en el colegio Max Uhle, José Butrón ingresó a la carrera de Derecho en la Universidad Católica de Santa María, alma mater de donde egresó como Bachiller en 1980, con felicitación pública. Un año después se recibiría como abogado, momento en el que empezó a ejercer su profesión, convirtiendo la oficina de la calle Ugarte 110, en su estudio. Se especializó en derecho laboral. En el derecho no encontraría sólo su vocación, sino también el amor, ya que fue en la universidad donde conoció a su esposa María Mogrovejo, con quien tuvo tres hijos: Liszett, José Alonso y Fabiola. Entre los años 82 al 89, fue director del Centro de Investigación, Educación y Desarrollo CIED. Posteriormente se desempeñó como Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Arequipa entre los años 1990 y 1991. En 1997, obtuvo el grado de Magister en Derecho Civil y en el año 2005 obtendría su doctorado en Derecho en la Universidad Católica de Santa María (UCSM). Su experiencia como laboralista le valió para ingresar a la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en donde se desempeñó como defensor de oficio y luego como juez suplente del Juzgado de Trabajo y vocal superior suplente.
Maestro La enseñanza ha formado también parte de su vida profesional. Es docente principal de la UCSM y forma parte de la Escuela de Postgrado. Fue además miembro del Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y miembro del Comité Electoral Universitario. También es docente principal de la Universidad Nacional San Agustín y enseñaba en la Unidad de Postgrado. Ocupó el decanato del Colegio de Abogados de Arequipa en dos periodos. El primero fue del año 2000 al 2001, periodo en el cual tuvo el placer de condecorar a su padre por sus Bodas de Oro, ejerciendo la abogacía. Luego volvería a ocupar el cargo en el periodo 2006 -2007. Fue Vicepresidente de la Junta Nacional de Decanos de Colegios de Abogados del Perú. Presidente del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de Arequipa; y miembro del Consejo Consultivo de Registros Públicos y de Indecopi. Por si le faltaran méritos, Fabiola Butrón, la menor de sus hijas, acota que además su padre es sobre todo humano, y amigo de sus hijos y respetuoso de la familia. Ya que todas las decisiones importantes las consultaba primero con ellos. Tal vez, sólo sus más cercanos sabían que José Butrón gustaba de cantar y tocar la guitarra. Algo que disfrutaba tanto como viajar. Casi siempre los viajes eran de toda la familia. Uno de los más memorables fue un viaje a Miami. Lo que más recuerda Liszett es la manera cómo su padre conseguía lo que necesitaba, sin tener que hablar el inglés. No importaba qué, cada vez que él se proponía algo lo conseguía, aún cuando parecía imposible. Aunque los pronósticos sobre su recuperación no son tan alentadores, ahora sus hijos esperan que José Butrón logre recuperarse. Él ya está acostumbrado a sorprenderlos con cosas que parecen imposibles para otros. (José Luis Márquez) |