extramuros extramuros extramuros |
BERENSON La imagen de una terrorista férrea que gritaba sus consignas, no se parece en nada a la Lori Berenson que fue liberada hace unos días. Pero a la mayoría no le gusta que esté libre. Aunque la justicia peruana se lo permite por el supuesto de que está rehabilitada. Algunos piensan que es un peligro para la sociedad que ande suelta, e incluso están haciendo vigilia en el edificio donde vive para que se vaya de allí. A mí me parece que no es una amenaza pública, parece arrepentida y en el país ya no existen las condiciones para que una terrorista haga de las suyas en la ciudad, espero. Pero para estar más seguros deberían expulsarla del país. Así hicieron con un modelo por no cumplir las leyes, más razón con ella que genera temor en la población. Martha Contreras con-mar-yhy@yahoo.mx
R: Pero, parece que las leyes peruanas no contemplan esa posibilidad, en estos casos.
LOS SOBRINOS Juan Carlos Torreblanca es un conocido fujimorista que ahora ha formado un movimiento político que tiene un nombre, por demás curioso: "Los sobrinos de Tía María", que tiene como objetivo apoyar la instalación de la mina de Southern en Cocachacra. Que se sepa este señor vive en Arequipa y no en Cocachacra. Además, no se entiende que él diga que apoya la minera por el progreso de Arequipa, si se sabe que la mina contamina y que las ganancias se las llevan los mineros. Más parece que lo están auspiciando para defender a la mina. Roger Maldonado maleron_bijeis@hotmail.com R: Que sea el primer conflicto social en el que este grupo se pronuncia y hasta forma un movimiento político, se presta a suspicacias.DISTRITOS No me parece correcto que el simple hecho de ser la pareja de sentimental de una autoridad descalifique a una persona a prestar un servicio desinteresado por su comunidad. Y eso podría estar pasando en muchos distritos. Rocío Piñares chio.arequipa@gmail.com R: De acuerdo. En el caso de Hunter, sin embargo, hay mucho más que cariño en la presencia de la pareja de la alcaldesa en el municipio.MAJES He escuchado decir al Ministro de Agricultura que en cuatro meses se solucionará el tema de Majes. Lo malo es que vengo escuchando eso desde hace más de diez años y de diferentes autoridades, desde presidentes hasta alcaldes. Parece que lo único que hacen es burlarse de Arequipa. Mateo Huertas matewcon_rand@yahoo.com R: El proyecto Majes se ha vuelto emblemático para Arequipa, pero eso no lo convierte automáticamente en viable, técnicamente hablando.QUECHUA Como tantas fechas que existen, esta semana fue el día del idioma quechua. Y como siempre es sólo un saludo a la bandera. En el país ese idioma se está perdiendo, porque a muchos les da vergüenza admitir que lo hablan y eso es culpa de la discriminación que existe en la sociedad. Bertha Martínez bettylao@hotmail.com R: Ari mamay. |