extramuros extramuros extramuros |
POETAS Desde hace un mes no se entregan los premios a los ganadores de la "Categoría Libre" del Primer Concurso de Declamación Poética, realizado el 29 de abril en marco del Día del Trabajador, en el Teatro Municipal de Huancané. El evento fue organizado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), de la esta provincia. Nos molesta mucho que el dirigente del Sutep, Leonidas Mamani Yapu, mencionara en el momento del concurso que en menos de una semana nos iban a otorgar los premios; sin embargo, como es costumbre, siempre muestran la desidia ante la cultura huancaneña. Son tres los ganadores que deben recibir los premios por parte de la Municipalidad Provincial de Huancané. Para el primer lugar son 300 nuevos soles, ocupado por mi persona; para el segundo lugar son 200 nuevos soles, que ocupó René Ramos Ramos; y para el tercer lugar son 100 nuevos soles, que ocupó Eduardo Suca Pari. Fernando Chuquipiunta Machaca Primer Lugar en Concurso de Declamación
R: Lamentablemente, no es la primera vez que recibimos una denuncia similar.
LA LECCIÓN DE BAGUA Ha transcurrido un año de los lamentables sucesos de Bagua, pero al parecer el gobierno no aprendió la lección (decenas de fallecidos por conflictos sociales según Defensoría del Pueblo). Es lamentable también el papel que vienen cumpliendo los gobiernos locales y la oposición, quienes en muchos casos no asumen el rol que les compete (garantes del bien común y la paz), y muy por el contrario, buscan sacar beneficio de estos conflictos (protagonismos, agitación, desinformación, etc.). Ante ello es necesario que nuestros gobernantes establezcan medidas dirigidas a prevenir conflictos, promover el diálogo, aceptar cuestionamientos y cumplir con las actas firmadas. Urge que el Ejecutivo promulgue la ley del Derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, lo cual constituiría un primer paso en la implementación de políticas orientadas al dialogo y a la defensa de la vida. Exon Flores Suaquita DNI: 41616792
R: Otra lección no aprendida.
TÍA MARÍA Algunos medios de comunicación están diciendo que Southern ya decidió utilizar agua de mar para su proyecto minero Tía María en Cocachacra. Eso, creo yo, cambia por completo el panorama de conflicto que había en la zona, pero nadie parece darle importancia. Si el valle de Tambo tenía miedo de quedarse sin agua, entonces ya no hay problema. ¿Qué pasó con la mesa de diálogo que se estableció después del paro? ¿O es que no existe interés en resolver el problema, sino en generar enfrentamientos? Pedro Renán Martínez premartin@yahoo.com R: La campaña electoral lo está distorsionando todo.PORCINA Ya han muerto 17 personas este año en el Perú con la gripe porcina y dos en Arequipa, según leo en los diarios. ¿Por qué no se hace el escándalo y las campañas que se hicieron el año pasado? Martha Torres Ríos flordetorr@yahoo.com R: En efecto, se ha bajado la guardia.
|