M i r a d o r

Discusiones anodinas

La última sesión de Consejo Regional se prolongó por varios minutos cuando se trató el pedido de licencia de Juan Manuel Guillén en el cargo de presidente regional. El motivo de la discusión entre los consejeros era si la palabra adecuada era "aprobar" u "otorgar" la licencia. Se prolongó más aún cuando los consejeros Fernando Bossio y Javier Lizárraga se enfrascaron en una discusión en la que incluyeron a Platón y Aristóteles en todo lo que se decían. "Tendremos un debate sobre este tema ", dijo Bossio, antes que la presidenta Carmen Yáñez intervenga para calmarlos.

Disidente

En medio de toda la portátil que aplaudía cada intervención de Alan García en su alocución tras la entrega de recursos para el proyecto Majes II, se pudo ver un par de pancartas solitarias que pedía que no se exporte el gas de natural. La hazaña fue nada menos que del ex aprista y miembro del comité de lucha Humberto Olaechea. La gracia no mereció ni una sola mención de García, pero varios compañeros se mostraron de acuerdo.

Rumores en la alianza

Confirmada la postulación de Juan Manuel Guillén, la expectativa se centra en conocer quién será su vicepresidente. Algunas versiones indican que serán los nacionalistas quienes lo decidan. Otra versión es que Guillén le pediría al actual gerente regional, Berly González, que lo acompañe como vicepresidente, dada la imposibilidad que tiene Carlos Leyton, ex vicepresidente, al no cumplir con el requisito de los tres años de residencia contínua en la región. Además del partido de Ollanta Humala, forman parte de la alianza los movimientos "Arequipa, Tradición y Futuro" y Compromiso.

Desembarcado

Así terminó Jaime Mujica, quien había venido trabajando su candidatura por el Partido Nacionalista al gobierno regional. Por este motivo no dudó en cuestionar al partido que lidera Ollanta Humala, cuando decidieron –desde Lima- que el candidato de la alianza que integran, sería Guillén. Mujica argumentó que él había sido electo por las bases como el precandidato por decisión unánime, pero la dictadura de las cifras se impuso. Pese a todo, Mujica dijo que continuará en el PNP, pues ha trabajado 4 años para fortalecerlo en Arequipa. Ahora medita si debe exigir, por lo menos, la vicepresidencia.

Se viene el paro

Una paralización en contra de la exportación del gas está programada para este 17 de junio. El secretario general del Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA), Ramón Pachas, aseguró que esta medida es preventiva y que se puede venir una paralización indefinida en julio. Pachas afirma que todas las organizaciones sociales, transporte y dirigencias comprometieron su participación y, ante el silencio del gobierno, incluso se prevé la toma de carreteras. A prepararse.

SUERTE Y MÁS SUERTE

Se paralizó el megaproceso contra Abraham Cano Angulo, ex Jefe de la II Región Militar, durante el fujimorato, así como una veintena de funcionarios de aquel entonces, entre alcaldes y jefes de proyectos, por delitos como peculado y asociación ilícita que se venía llevando en la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Para variar, deficiencias en la acusación fiscal han determinado que todo vuelva a fojas cero y el expediente ha sido remitido a la fiscalía para su reformulación. Una vez más, los fujimoristas locales se libran de responsabilidad por ineficiencia del sistema penal.