Informe | ||||||||||||||||||
Muchos nombres aún están por confirmar Candidatos de colección Bastante disparejas e indecisas, 21 agrupaciones políticas llegaron a la recta final para presentar candidatos en las elecciones locales y regionales. Aunque la mayoría tiene sus figuras definidas, aún hay quienes siguen barajando nombres y alianzas no formales que les aseguren la elección. Las peculiaridades de los contendores los hacen unos candidatos de colección. Las elecciones son una fiesta democrática a la que, para entrar en competencia, hay que asistir emparejado o en grupo. Y como ningún político se quiere perder el tono electoral, en los próximos comicios locales los emparejamientos están así: La que más ha dado que hablar fue la alianza firmada por el partido Nacionalista y los movimientos políticos Compromiso y Arequipa, Tradición y Futuro (ATF). Como se sabe, tras dos años de negar que iría a la reelección, el presidente regional, Juan Manuel Guillén Benavides, será el candidato de esta unión. La primera consecuencia fue el desembarque de Jaime Mujica, quien ya había sido elegido por las bases nacionalistas como candidato al Gobierno Regional. La alianza esperará hasta el lunes para dilucidar quién será la figura para la provincia. Este resquicio aún mantiene las esperanzas vivas de algunos candidatos.
Es el caso de Alfredo Zegarra, que postula al sillón provincial y que ha declarado que aún busca una fórmula para postular en dupla con Guillén, aunque no ha recibido respuesta alguna. Lo que Zegarra está obviando con esa declaración es la alianza que firmó con Gustavo Rondón Fudinaga para que este último postule por su movimiento "Arequipa Renace", al sillón regional. Simón Balbuena, actual alcalde provincial, también tiene la esperanza, de algún modo, de ir junto a Guillén Benavides para su reelección. Aunque no hay alianza formal, es casi seguro que hará una campaña conjunta con JMG. ¿Parejas disparejas? Enrique Valenzuela Valencia es empresario y ex presidente del Club Internacional. A primera vista, tendría poco en común con el siempre polémico ex alcalde Luis Cáceres Velásquez; pero ambos postularán por la agrupación "Decide". Valenzuela irá a la región y Cáceres a la provincia. Cáceres ha aceptado -en múltiples entrevistas- que robó, en su condición de alcalde, aunque trata de dorar la píldora agregando que lo hizo "con decencia". Pese a ello, Valenzuela no le hace asco a la candidatura ni al movimiento que lo cobija. "Decide" fue fundado por Manuel Quispe Quispe, un veterano político con serios cuestionamientos en su gestión como gerente del Go bierno Regional de Moquegua. Secunda a Valenzuela como candidato a la vicepresidencia regional (El Búho 425).
La agrupación Fuerza Arequipeña propone otra pareja dispareja. Tal vez para quitarse un poco la imagen de ser un "candidato de los ricos", Marco Falconí Picardo tentará nuevamente la administración regional y esta vez lo hará en dupla con Álvaro Moscoso, candidato al municipio provincial. Moscoso es una de las voces más acaloradas y críticas de radio La Exitosa, siempre a favor de las protestas populares y promotor de algunas de ellas; acciones que Falconí nunca ha compartido. El locutor ya ha decidido saltar directamente de los micrófonos al sillón municipal. Explica que existe un 80 por ciento de probabilidades de presentarse con Fuerza Arequipeña; pero que no todo está dicho. Los fijos Hay agrupaciones que ya tienen las cosas más claras. El movimiento Juntos por el Sur tendrá como candidatos a Javier Ísmodes a la región, y Víctor Hugo Rivera a la provincia. Alianza para el Progreso postula a Roberto Kosaka para el cargo regional y a José Ruiz Sosa para el municipio provincial. El ex alcalde Yamel Romero es uno de los madrugadores electorales que postula a la región con su movimiento Arequipa Primero. Luis Concha Fernández será su candidato provincial. El Partido Popular Cristiano, por su parte, invitará a Ronald Cervantes para que ocupe la región. Si bien en un inicio habían pensado en César Cornejo para la provincia, éste declinó su candidatura y finalmente postulará César Abarca Fernández. La izquierda también está organizada y José Villafuerte Charca tentará la presidencia regional, junto a Adolfo Prado Cárdenas, postulante a la alcaldía provincial por el Movimiento Nueva Izquierda. Las elecciones internas para confirmarlos son hoy. El partido Acción Popular también lo tiene claro y sus candidatos serán Juan Muñiz Delgado y Marco Antonio Apaza, a la región y provincia, respectivamente.
Candidatos en la nada Pero así como hay movimientos y partidos que tienen sus candidatos definidos, hay otros que únicamente saben que van a participar y que aún no saben a quiénes postularán como aspirantes a los cargos de presidente regional y alcalde provincial; por lo tanto, tampoco tienen definidas las candidaturas a distritos, ni las listas de consejeros provinciales y regidores. Es el caso del partido Restauración Nacional donde, hasta el cierre de esta edición, únicamente estaban seguros de que presentarán candidatos pero recién los definirían el lunes 14 de junio, último día de plazo para realizar las elecciones internas en los partidos y movimientos regionales. Así también, el tiempo parece ganar la partida y encontrar a los del partido Fonavista sin preparación, aún con la duda de si presentarán o no candidatos en las próximas elecciones del 3 de octubre. El acuerdo con el Movimiento Nueva Izquierda (MNI) no llegó a concretarse. Según José Figueroa, presidente del MNI en Arequipa, el problema fue que el partido Fonavista puso como condición utilizar su símbolo para representar la alianza. En "Somos Perú", aunque se eligió como precandidatos a la región y la provincial a Mario Zúñiga y Elvis Delgado, respectivamente, todavía pueden cambiar de aspirantes. Delgado, por su parte, señala que no todo está dicho y que en lo personal, preferiría presentarse a la alcaldía de Yanahuara, que es donde, según dijo, tiene más opciones de ganar.
Otro partido que aún no está listo para participar en las próximas elecciones es el de los fujimoristas, Fuerza 2011. El candidato a la región es Juan Carlos Torreblanca y es lo único seguro que tienen. Recién, al límite de la fecha, decidirán quién es el candidato al sillón municipal. Lo mismo pasa con el movimiento regional de los cooperativistas, quienes se encuentran en proceso de inscripción y cuyos precandidatos serían Luis Calderón Lindo, para la región, y Ricardo Sánchez a la provincia de Arequipa. Pero todavía no tienen la resolución que los acredite como un movimiento apto para participar en las próximas elecciones. José Luis Rojas Cifuentes, quien intentó formar su propio movimiento local Fuxia y al final no lo logró, no perdió las esperanzas y será el candidato al sillón municipal por el movimiento regional León del Sur. El candidato a la región aún no está definido. Si bien en un inicio, José Lora Cam anunció su participación a la región por el movimiento Tahuantinsuyo, este no logró inscribirse y ahora se postulará al mismo cargo pero por Despertar Nacional. El Apra, a su vez, realizó sus elecciones internas en Arequipa. Las listas únicas presentadas fueron las de Luis Zúñiga Rosas como candidato a la región y la de Ayar Peralta al municipio provincial. Si bien la candidatura de Luis Zúñiga Rosas fue apoyada en las urnas; para el sillón provincial aún no se tiene la certeza, ya que Ayar Peralta no consiguió superar la votación mínima de 15 por ciento. Al parecer, los candidatos serán elegidos en la convención electoral que realizará el partido y los nombres de Alberto Messa y Daniel Vera Ballón han vuelto a sonar. (Ver nota aparte en pág. 3) (Marilda Quico y José Luis Márquez)
|