Informe

Ex candidatos de su movimiento lo acusan de haberlos estafado

Luis Cáceres vuelve a las andadas

Los candidatos del movimiento regional Decide, en Socabaya y Cayma, fueron desembarcados sorpresivamente de la carrera electoral. Rómulo Terán Trigoso y Julio López Pinto únicos precandidatos en estos distritos habían invertido ya cerca de 20 mil soles en su campaña electoral, cuando se enteraron que ya no serían los candidatos del movimiento que lanza a Cáceres Velásquez. Él los reemplazo tras "elecciones internas" en las que los agraviados no creen.

Juntos. Terán y Cáceres, la propaganda conjunta es obligatoria en el movimiento.

En la puerta del horno se les quemó el pan. Este viejo refrán resume lo que vivieron Rómulo Terán Trigoso y Julio López Pinto. Ambos eran, hasta el 4 de junio de este año, los candidatos a las alcaldías distritales de Socabaya y Cayma, respectivamente, por el movimiento Decide. Tenían todo listo y su campaña electoral estaba en marcha.

En Socabaya se instalaron unas 10 gigantografías con las fotos de Rómulo Terán y Luis Cáceres, candidato a la alcaldía provincial, pero tras el sorpresivo cambio, fueron retiradas. En Cayma, los postes aún permanecen con la propaganda de Julio López Pinto, como si fuera candidato al municipio de este distrito.

Todo cambió cuando el sábado 5 de junio se realizaron las elecciones internas en este movimientos y estos precandidatos, que estaban convencidos de haber asegurado su sitial como postulantes, fueron dejados de lado, pese a haber colaborado económicamente con el movimiento, además de haber pagado algunas deudas personales de Luis Cáceres Velásquez, según afirma Terán. Los nuevos candidatos, habrían hecho aportes económicos más sustanciosos, según las denuncias.

Palabras al aire

El hombre que les hizo la promesa de ser candidatos fue Luis Cáceres Velásquez, pues según denuncia Rómulo Terán, él y Manuel Quispe, presidente del movimiento regional, son los que al final deciden quiénes son los candidatos, y que las elecciones internas son "pura finta".

El acuerdo se selló el 25 de noviembre del año pasado, cuando los delitos de los que Cáceres Velásquez fue acusado, prescribían y le eran devueltos todos sus derechos para poder participar de las elecciones municipales el próximo 3 de octubre. Dos días después, el 27, señalaba en una entrevista a un medio radial local, que participaría en las elecciones y uno de sus candidatos a distritos sería Rómulo Terán, en Socabaya.

"El 25 de noviembre me promete que iba a ser su candidato… Me dice: Rómulo, quiero que me acompañes a partir de ahora para todos lados, porque eres mi candidato. Lo hice ver la luz, lo hice ver el Misti, sin ningún temor. Ya no era necesario que salga disfrazado de mujer o que salga oculto en la capota de su carro. Luis Cáceres Velásquez sale y comienza a saludar a la gente… y luego me dio una puñalada por espalda", relata.

¿Estafado?. Terán pagó deudas personales de Cáceres con la ilusión de ser candidato.

Dinerito manda

Terán Trigoso aceptó aquella propuesta y comenzó su campaña en la que invirtió 15 mil soles, aproximadamente. Además pagó algunas deudas personales de Cáceres Velásquez con lo que –según él- se aseguraba ser candidato a la alcaldía distrital de Socabaya.

"No tengo plata para el agua, para la luz, préstame… no te preocupes, tú vas a ser el candidato, me decía (Cáceres)", cuenta Terán y que, de a poco, estos pequeños pagos fueron sumando aproximadamente 4 mil soles; los que exigirá le sean devueltos, mediante el Poder Judicial.

Como parte de su campaña, colocó 10 gigantografías en todo el distrito donde él y Luis Cáceres aparecen abrazados. "Era la publicidad obligatoria que teníamos que hacer para ser candidatos", manifiesta. Este año, Luis Cáceres pasó una temporada en Mollendo, en su hotel, y Terán Trigoso viajó en más de 10 ocasiones para coordinar la campaña suya y la de Cáceres.

Otro gasto que hizo para asegurar la candidatura fue la confección de chullos que se repartieron en la serenata de aniversario de Socabaya. En mayo, cuando el movimiento inauguró su local partidario y aún era candidato, él y otros precandidatos aportaron cerca de 500 soles para el festejo.

Se quedó con ganas

Julio López Pinto también habría invertido cerca de 4 mil 100 soles en su campaña electoral para ser reemplazado por Bernabé Roque, un conocido empresario que ahora es el candidato oficial de Decide, en el distrito de Cayma.

Algunas fuentes señalaron que en el caso de López Pinto, podrían llegar a un acuerdo antes de proceder a tomar alguna acción legal. Hasta el cierre de esta edición, nuestras fuentes informaron que López Pinto esperaba encontrarse con Luis Cáceres para recuperar el dinero.

Por su parte, Terán Trigoso presentará en los próximos días una denuncia por estafa exigiendo que se le devuelva su dinero, aunque Luis Cáceres le propuso candidatear como uno de sus regidores para evitar llegar a una Sala Penal. (Marilda Quico)

 

 

Los reemplazos

Terán Trigoso fue reemplazado por el empresario Hilarión Cavero; y Julio Pinto, por otro empresario, Bernabé Roque Llayqui. Según la información oficial del movimiento Decide las elecciones se realizaron el 5 de junio, pero tanto Terán como Pinto, sostienen que no hubo tales, y que las decisiones se toman a dedo. Cavero se presentará por segunda vez a la alcaldía de Socabaya; y, recientemente, fue acusado de estafa por la familia Macedo Sánchez. Cavero sostiene que fue invitado por el movimiento y que fueron los militantes quienes lo eligieron porque consideran que "tiene mejores opciones de ganar".

Bernabé Roque se presentará a la alcaldía de Cayma, anteriormente lo hizo en más de dos ocasiones. Además también postuló como primer regidor a la provincia de Arequipa por el Frenatraca en el año 2002.