Informe

Al área de hemodiálisis del general le falta todo

Puro cemento

El hospital regional Honorio Delgado Espinoza otorgó a la empresa Campus Contratistas Generales la buena pro para la construcción del área de Hemodiálisis. Según contrato, debían entregar las instalaciones completas en mayo de 2009 pero eso no ocurrió. El millón 827 mil nuevos soles que se entregó ya se gastó y, de la obra, solo hay paredes y techos.

En la nada. Nueva construcción será culminada en dos meses más.

Esperar a que se termine de construir edificios para atender a pacientes y darle mejor tratamiento, parece estar de moda. Primero fue el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren). La misma historia se repite con el hospital docente de la Unsa. Y ahora con la construcción del área de hemodiálisis del Hospital Honorio Delgado Espinoza.

Sin dinero

El presupuesto total para la construcción de esta obra fue de un millón 827 mil soles. Esto incluía la infraestructura total de esta nueva área y la adquisición de equipos y mobiliarios, entre otros.

El presupuesto inicial, sólo para la construcción del edificio, fue de 703 mil 825 soles. La elaboración del expediente técnico tenía un presupuesto aparte de 8 mil 643 soles. En total, estas dos partes del proyecto debieron costar 712 mil 468 soles. Sin embargo, según se desprende de la página del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (Seace), la licitación de la obra se hizo por el monto de 801 mil 683 soles. Casi 100 mil soles más del monto por el que obtuvo la viabilidad.

La obra fue entregada el año pasado, pero únicamente había paredes y techos. No hay ventanas ni puertas, las instalaciones eléctricas no están terminadas y no puede trasladarse ningún equipo. El ingreso a esta área es sólo tierra y maleza creciendo a los costados. Parece una casa abandonada en medio de la nada.

Percy Sánchez Bedoya, director del Hospital Honorio Delgado Espinoza, señala que el caso está en evaluación pues los 801 mil soles destinados para la infraestructura, según consta en el contrato, implicaban que la empresa Campus Contratistas generales, debía entregar todo completo. "Únicamente para llevar los equipos y comenzar a atender… pero no hay nada de eso, es increíble que lo hayan entregado así", sostuvo.

Fuentes especializadas consultadas por este semanario indicaron que la obra, tal como está, no debió costar más de 200 mil soles.

Lo que falta

Para que esta nueva unidad de hemodiálisis funcione, falta terminar la construcción de las redes eléctricas y electromagnéticas (para que puedan instalarse las plantas de agua liviana y pesada), además de las puertas, ventanas y aún el área de acceso al edificio. El Gobierno Regional aprobó una nueva partida de 800 mil soles adicionales para terminar la obra. Estaría lista en dos meses y beneficiará, según cálculos, a 49 mil 111 pacientes.

DATOS

  • La nueva infraestructura ocupa un área de mil metros cuadrados.

  • Tendrá salas especializadas de diálisis peritoneal y hemodiálisis, ambientes de desinfección, enfermería, administrativa, servicio de tanque elevado y módulos higiénicos.

  • Podrán brindarse mil sesiones mensuales de hemodiálisis.

(Marilda Quico)