extramuros  extramuros  extramuros

Campaña

Con motivo de la campaña electoral muchos candidatos afean la ciudad con sus pancartas y no respetan el centro histórico. Esa en realidad es una mala publicidad para ellos porque demuestran que no respetan la ciudad y eso deberían tener en cuenta los electores.

Marcos Aranda

aranda_m_aqp@yahoo.com

R: El municipio provincial ha iniciado una campaña para retirar la propaganda que el lector menciona; pero ya algunos candidatos han tildado el hecho de discriminación.


El chimbango

La semana pasada se realizó el tradicional festival del chimbango en Uchumayo. Me pareció bien que a las 6 de la tarde se prohibiera la venta de esta bebida, pues se sabe que tiene efectos peligrosos en quienes lo consumen en exceso. Las peleas son comunes en esta fiesta. Pero hay algo más que deberían prohibir a partir de esa hora y en general en todo evento donde se vende licor, y es la presencia de niños. Da mucha pena ver cómo padres irresponsables tienen a sus pequeños en estas actividades hasta altas horas de la noche. Por no perderse la jarana, los exponen al espectáculo vergonzoso de los borrachos, al frío, la bulla, el humo de cigarros y el peligro. Ya que a los padres parece no importarles, las autoridades deberían sancionarlos.

Fernanda Cervantes

DNI 29601730

R: El hecho bien podría considerarse como "exposición de menores al peligro", en términos legales.


Candidatos

Con tantos candidatos a las elecciones, me pregunto si todos creen que tienen la posibilidad de ganar, porque hasta hay algunos que lo intentan una y otra vez sin mayor suerte, y hasta por partidos diferentes. Parece que en el fondo lo que hay es un gran negocio, porque los lugares en las listas se venden, quienes quieren postular tienen que pagar; y a mejor pago, les dan una mejor ubicación en la lista. Un negociado que después se cobran con el dinero del pueblo.

Ronald Figueroa

ronifima890@hotmail.com

R: Es la falta de una verdadera formación democrática y partidaria.


Celulares

¿Cuándo acabarán los abusos de Telefónica? Esta empresa anda ofreciendo promociones, pero no son tan buenas como parecen. El crédito adicional que dan sólo sirve para algunas llamadas. Lo peor es cuando nos comunicamos de un celular de Movistar a otro operador, el saldo se va en segundos y los minutos salen carísimos. Lamentablemente, usan sus letras pequeñitas para advertir el engaño y se libran de toda responsabilidad. Además, en sus manos está evitar el robo de celulares, si los registraran, como hace Nextel, un celular robado no podría ser utilizado, con lo que los robos ya no tendrían sentido. Y eso saben los ladrones, cuando ven que es Nextel, no roban. ¿Por qué no hace lo mismo Telefónica?

Esther Mendoza

terimeri_manantial@yahoo.es

R: Nos preguntamos lo mismo.