Informe |
||||||||||||||
Más de 400 listas se inscribirán Avalancha electoral A 48 horas del cierre de inscripción de candidatos, solo hay una lista inscrita para la alcaldía provincial de Arequipa y una para el gobierno regional. El movimiento regional Decide fue la primera en ser aceptada por el Jurado Especial de Elecciones de Arequipa. En tanto la "Alianza por Arequipa" pasa momentos críticos. Su inscripción tiene dos tachas y podría ser anulada. Jaime Mujica decidió darle la espalda al nacionalismo y será candidato regional por otro movimiento.
La masiva inscripción de candidatos ante el Jurado Electoral Especial (JEE), provocó a última hora el colapso de su sistema. Desde el viernes las inscripciones ya no se hacen por medio digital sino a mano. Gustavo Calderón, segundo miembro del JEE, sostiene que, lejos de retrasar el trabajo, esto hace el proceso de inscripción más rápido. El tiempo normal para la inscripción era de 10 a 12 minutos, ahora se hace en unos 5 minutos. Hasta el momento hay 66 expedientes a la espera de ser o no aceptados. El plazo vence indefectiblemente el lunes cinco de julio a la medianoche y se espera recibir por lo menos unos 350 expedientes más. Los primeros Hasta el cierre de esta edición había 66 expedientes presentados ante el JEE. 64 son para distritos y los otros dos corresponden a la Alcaldía Provincial y al Gobierno Regional de Arequipa. La primera lista regional en presentar su expediente para el gobierno regional fue "Arequipa Primero" que encabeza Yamel Romero Peralta. El pleno del JEE de Arequipa evaluará en estos días su expediente y decidirá en las próximas horas si la aceptan o no. La única candidatura que ya fue aceptada es la de Luis Cáceres Velásquez que se presenta para el sillón provincial y va por del movimiento regional Decide. Los primeros candidatos que fueron inscritos para distritos son Marcio Soto Rivera en Paucarpata, por el movimiento "Paucarpata, Desarrollo Total" y Ulises Torres Montes Revilla en Cayma, por "Hechos y no palabras". Cambios de camiseta En una decisión que tomó por sorpresa a militantes del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Jaime Mujica decidió dejarlos y postular, de todos modos, al gobierno regional de Arequipa, lo que le había sido negado por el PNP para dar paso a la "Alianza por Arequipa" con Juan Manuel Guillén de Arequipa Tradición y Futuro (ATF) y el movimiento Compromiso. Ahora se fue con el movimiento regional León del Sur que promueve el ex presidente regional (1992), Eduardo del Carpio Begazo. Mujica argumenta que no es un cambio de camiseta, pues nunca fue militante del PNP, sino simpatizante. Aunque le ofrecieron como premio consuelo, para no dejar la alianza, ir como candidato al municipio provincial, rechazó el ofrecimiento pues dijo que "todos los candidatos a los municipios distritales habían sido elegidos antes, sin tomar en cuenta su opinión". Según dijo, la mayoría de ellos fueron colocados por ATF, dejando de lado al PNP. La candidata a la alcaldía provincial por León del Sur será Marcela Álvarez Portocarrero, quien en 2006 postuló al Gobierno Regional. Eduardo del Carpio acompañará a Mujica como candidato a la vicepresidencia de la región y la inscripción se hará este lunes. Esta no es la primera vez que ambos se presentan juntos. En 2002 ambos fueron candidatos de Perú Posible. Del Carpio lo intentó para el Gobierno Regional y Mujica al municipio provincial. En tanto, José Luis Rojas Cifuentes (JL), quien fue voceado como el candidato por León del Sur, busca nuevamente un movimiento por el cual presentarse. Sin embargo, ambas candidaturas podrían ser observadas pues Mujica fue elegido anteriormente como pre candidato al municipio provincial por el partido nacionalista y JL no ha sido nominado por ningún otro partido. Alianzas rotas De las dos alianzas que se inscribieron ante el JNE, ninguna ha tenido un resultado exitoso. La que suscribieron los movimientos que lideran Alfredo Zegarra (Arequipa Renace) y Gustavo Rondón (ARI) fue observado y, al no cumplir los requisitos, desistieron de este acuerdo. Aunque, según declararon, mantendrán el pacto en forma verbal. Ambas listas oficializarán su inscripción al gobierno regional y municipio provincial, respectivamente, el lunes. Además, Zegarra ha anunciado que presentará candidatos en los 29 distritos de la provincia, bajo el símbolo del arbolito. Lo mismo viene ocurriendo con la Alianza por Arequipa, cuya inscripción como alianza recibió dos tachas. Una por parte de Andrés Risueño, miembro del instituto Pro democracia, que sostiene que el símbolo que la alianza utiliza es parecido al de la Asociación Civil Transparencia. El símbolo de la alianza es el de tres muñecos en color rojo, en tanto que el de Transparencia tiene cinco muñecos en color amarillo. La otra observación que se le hace a la alianza es que el PNP, al parecer, no habría realizado elecciones internas para aprobarla ni para designar a los candidatos. En vista que el plazo para la inscripción de candidatos vence indefectiblemente este lunes, lo más seguro es que la alianza no se inscriba. Si este es el caso, ATF podría quedarse sólo, ya que Compromiso, según dijo el consejero Fernando Bossio, continuará su acuerdo con el Partido Nacionalista.
|