Informe | |||||||
De visita en la morgue Cuando las pruebas acusan La muerte, siempre misteriosa, trae a veces muchas inc�gnitas, como la identidad del fallecido, las causas de su deceso y la posibilidad de un delito, cuyo autor debe ser identificado. Para determinar todas estas respuestas existe el Instituto de Defensa Legal, m�s conocido como "la morgue".
Este sistema hasta la fecha ha reportado buenas calificaciones a la hora de culpar a un criminal con m�s de un 95 por ciento de confiabilidad, porcentaje que ha ayudado a solucionar delitos y muertes en extra�as condiciones. Desde el a�o pasado, hasta junio de este 2010 se han realizado 793 evaluaciones psicol�gicas de violencia sexual contra menores y 20 casos psiqui�tricos, evaluaciones que han podido determinar culpabilidades y han salido a la luz pruebas que permitieron solucionar casos de violaciones. Estos ex�menes fueron ordenados por los fiscales de turno, para que las v�ctimas pudieran ser examinadas en el Instituto de Medicina Legal que custodia el Ministerio p�blico; Instituto que funciona con un equipo de m�dicos de las especialidades de psicolog�a, pediatr�a, ginecolog�a, biolog�a, antropolog�a y odontolog�a, especializados en medicina forense. Por ejemplo, en un caso de violaci�n, el fiscal o juez establece un examen m�dico legista de la v�ctima, en los laboratorios del instituto se realizan las pesquisas correspondientes, como an�lisis que determinar�n el tipo de semen encontrado en el antro vaginal de la parte afectada y ex�menes psiqui�tricos o sicol�gicos para el agresor. Ambos resultados contar�n para declarar imputabilidad en el delincuente, es decir, el grado de culpabilidad y la pena a aplicarse. La doctora Juana Cabala Cabala, encargada de la jefatura de este instituto explica que el Instituto de Medicina Forense cuenta con todos los implementos para dilucidar pruebas en diferentes cr�menes, inclusive de aquellos en donde no se reconoce al acusado. Desde el departamento de psiquiatras y psic�logos, hasta el de tanatolog�a, �rea que se encarga de designar las diferentes necropsias de cad�veres, laboran junto a los m�dicos legistas que se encargan de chequear los da�os f�sicos en las personas agredidas. Tr�mites de morgue No es com�n cuestionarse acerca de los cr�menes que suceden a diario en nuestra ciudad. Aquellos que acaban con la vida de las personas hacen de la morgue un lugar de recepci�n y estad�a para cuerpos de gente fallecida en extra�as condiciones o que simplemente no son reconocidos por alg�n familiar.
En el caso de un "NN" (no identificado), la morgue recibe al cad�ver y seg�n la inmediatez de la orden de fiscal�a, se procede a realizar la necropsia, tal como ampara la ley. Para este procedimiento se llenar�n tres formularios que identificar�n la ropa del cad�ver y estado f�sico evidente o ectosc�pico; cuando algunas lesiones del cuerpo evidencian situaciones de agresi�n o muerte violenta, se crea toda una cadena de custodia, es decir que las evaluaciones de necropsia las realizar�n los diferentes m�dicos en distintas especialidades. Se han registrado algunos casos en los que los cuerpos se encuentran en descomposici�n o proceso de esqueletizaci�n, donde es imposible reconocer a las v�ctimas. Es ah� donde entran en acci�n los especialistas: antrop�logos, odont�logos y otros m�dicos, con el fin de localizar con exactitud la identidad del cad�ver, adem�s de precisar las circunstancias de su deceso. Cediendo el cuerpo Tal vez haya sido siempre una pregunta sin respuesta, lo que sucede con los cuerpos de gente que no se llega a identificar, o cuerpos que permanecen en la morgue a la espera de alg�n familiar para ser reconocido. Luego de 25 d�as, el Instituto de Medicina Legal emite un oficio a la fiscal�a para pedir autorizaci�n de mover el cad�ver con fines donativos o simplemente enviarlo a una fosa com�n. Luego de un periodo administrativo, la fiscal�a autoriza el movimiento del cad�ver, ya sea como donaci�n a la Facultad de Medicina de alguna universidad o, en su defecto, para ser enterrado en una fosa com�n. Especificando algunos datos, se llegan a donar s�lo dos cuerpos al a�o de manera equitativa, es decir, un cuerpo para la Universidad Nacional de San Agust�n y otro para la Universidad Cat�lica de Santa Mar�a. En el caso de fetos y otros se depositaban en la fosa com�n que amparaba la Beneficencia; pero ante su colapso, las tramitaciones de una nueva fosa com�n en Cerro Colorado vienen creando destino para los no identificados.
|