Artes & Letras

Música

Impromptu y peculiaridad

Legataria legítima de la tradición ecléctica de Lila Downs, Eugenia León, Omara Portuondo o de nuestra connacional, Susana Baca, hace de la versatilidad su bandera y del crossover su himno, Cecilia Alessandra reposa su arte en la varieté, el desprejuicio y la tenacidad.

Doblete.La cantante Cecilia Alessandra en Arequipa.

Con el objeto de presentar su segundo disco, y con los ánimos mas cosmopolitas que nunca, la capitalina Cecilia Alessandra, acaece en Arequipa por vez primera, trayendo consigo su propio concepto de fusión y mixtura; "Hija del Viento" sucede a "Caudalosa", su primera entrega, pronunciando con destreza su despegue a rumbos internacionales, pericia vocal y poliglotismo cantor predestinan a esta incansable vocalista que ha recorrido un largo trecho hasta hacerse de un nombre, no solo en el medio, sino también en el extranjero. Así , ha sido acompañante sonora de Roberto Carlos y ha compartido escena con José Feliciano, luciendo sus cualidades musicales.

Es inocultable la raíz bossa nova de Cecilia Alessandra, pero ha sabido apañársela bastante bien con el jazz, el blues, el bolero y con cualquier género que a su paso halle, afincándose sólidamente en una base rítmica afroperuana que ahora denota con mayor libertad. "Hija del Viento" también ha servido para develar en mejor medida la emotividad que la intérprete puede alcanzar, así logra sus mejores momentos en las piezas lentas, en las delicatesses arreglísticas y el fluir de la instrumentación que sin ser pretenciosa conjuga a la perfección los manierismos de la voz de fémina.

Es pues menester seguir la pista a Cecilia Alessandra, quien apenas se foguea con dos discos a cuestas, consolidando su trabajo como voluble ejecución que seguramente devendrá en "world music" , serio candidato a engrosar los catálogos de disqueras como Luaka Bob o Putumayo Records,. Apostaremos por ella entonces el viernes 24 de setiembre en el evento estelar de la Feria del Libro 2010 a partir de las 8:00 pm, en el parque Libertad de Expresión; pero habrá una cita previa, el día anterior en el local del Instituto Cultural Peruano Alemán donde estará presentando un espectáculo distinto, siempre en su peculiar estilo, llamado "Bolero y Punto". En ambos casos el ingreso es completamente libre.