Distritos

Alcalde fue acusado de mentir y usar recursos municipales para su campaña

Manuel Vera Paredes acosado por denuncias

Recientemente, el alcalde de Cerro Colorado, fue denunciado por falsedad ante el Ministerio Público, al incluir datos erróneos en su hoja de vida, presentada ante el JNE en las elecciones pasadas. Ahora deberá afrontar otra investigación fiscal por el presunto delito de peculado de uso, por supuestamente haber permitido la utilización de recursos del municipio a favor de su candidatura.

Sobre mojado. Alcalde candidato afronta varias denuncias. Una ya fue formalizada ante el Poder Judicial.

Las denuncias le llueven. Manuel Vera Paredes es doblemente investigado por el Ministerio Público. La más reciente denuncia en su contra da cuenta de un presunto uso indebido de recursos y personal del municipio distrital de Cerro Colorado, en su favor.

El 8 de setiembre, el segundo despacho de investigación de la primera Fiscalía Penal Corporativa dispuso abrir una investigación preliminar por cuarenta días en contra del alcalde con licencia. Y otros siete trabajadores de la comuna por el presunto delito de peculado por uso.

El más pintado

Los hechos investigados se remontan al 6 de agosto, cuando un grupo de trabajadores de la municipalidad realizó pintas a favor de la candidatura de Manuel Vera. El hecho fue registrado en video por Alfred Pool Romero Calla. Según el denunciante, en el video se puede identificar a Lidia Huanca, Elizabeth Condori Mendoza, Thalia Flores Tito, Soledad Mercado, Martha Huarca Pelluca, Juana Apaza Hancco, y Eleodoro Torres Quispe. Estas personas no solo habrían realizado los trabajos de apoyo al alcalde candidato en horario de trabajo, además, en el video se ve una camioneta de color verde la cual presuntamente pertenecería a la Gerencia de Servicios Comunales de esa municipalidad, que transportó a los trabajadores.

Este presunto delito encajaría en el artículo 388 del Código Penal que establece que "El funcionario o servidor público que, para fines ajenos al servicio, usa o permite que otros usen vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajo perteneciente a la administración pública, será reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de cuatro años".

Píntame

Además existe otra denuncia contra Manuel Vera, por infringir el reglamento de publicidad estatal. Y es que el nombre del alcalde aún aparece en varios de los carteles que publicitan las obras que ejecuta ese municipio. Lo que está prohibido por la resolución 057-2010 del Jurado Nacional de Elecciones.

Pese a que ya en el mes de mayo se advirtió que el nombre de Manuel Vera aparecía pintado en varias obras municipales, el hecho permaneció hasta agosto, mes en el que todavía se podía observar la misma falta en la losa deportiva de UPIS El Salvador, en el complejo deportivo Villa Las Canteras, la Agencia Municipal de Cono Norte, entre otros. Esta infracción a la ley electoral fue denunciada por Alfredo Pool Romero Calla, el 5 de agosto.

No me digas mentiritas

La segunda denuncia que pesa sobre Manuel Vera fue formalizada ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria por el delito contra la fe pública. Según determinó el Ministerio Público, el hoy candidato, habría falseado información en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones en el 2006, cuando se presentó como primer regidor.

En ese entonces Manuel Vera consignó haber obtenido el título profesional de economista en la universidad San Agustín y en la Federico Villarreal. Sin embargo, Manuel Vera solo alcanzó el grado de Bachiller en la UNSA y realizó estudios de economía en la universidad Federico Villarreal.

Entre otras imprecisiones, el alcalde declaró haber desempeñado el cargo de jefe de personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) del 01 de junio al 31 de diciembre de 2003. Algo que fue desmentido por la municipalidad ya que solo prestó servicios como apoyo a serenazgo de noviembre a diciembre de 2002.

Además aseguró haber estudiado en la Escuela Militar de Chorrillos donde supuestamente obtuvo el título profesional de Alférez de Artillería. Lo cual también fue desmentido por la institución.

Después de tres años, el alcalde solicitó la modificación parcial de su hoja de vida ante el JNE, pero siguió consignando algunos datos alejados de la verdad, como sus estudios en la escuela militar de Chorrillos. Ahora que vuelve a presentarse a los comicios, Manuel Vera volvió a consignar "errores" en su hoja de vida. Así, difícilmente le dejarán de llover denuncias. (José Luis Márquez)