Artes & Letras

Portada

Final de letras

La espera no fue en vano. Aquí están los resultados de nuestro IV Concurso de Cuento, Poesía y Ensayo Breve. Gloria y homenaje a los ganadores de este año, que debieron convencer de su talento a nuestros exigentes jurados. La premiación será el 23 de setiembre en la FIL Arequipa.

Los veredictos fueron coincidiendo. Jurados dentro y fuera de Arequipa iban apurando la evaluación para llegar con el tiempo sobrando al día de la selección final. Pero ya se sabe que las letras y los plazos nunca han sido muy buenos amigos. Allí están las largas colas frente a las oficinas del semanario el día del cierre de entrega de trabajos. Ese bendito deadline.

Lo primero en llegar es la poesía. Desde Lima, el entrañable vate Aníbal Portocarrero envió sus resultados vía courier. Eso de las modernidades del email no se le da muy bien al poeta. Puntual como reloj suizo, nos hizo llegar su veredicto que quedó a la espera de las decisiones de los otros dos jurados. Jesús Martínez y Carmen Ollé acabaron con la angustia de esperarlos y al filo de su plazo unieron sentencias. El ganador de la categoría es el poemario "Lapislázuli", enviado por César Zúñiga Boza, bajo el pictórico seudónimo de Pollock.

En la categoría Cuento la cosa se puso levemente más dramática. Desde Alemania, María Teresa Ruiz Rosas envió su calificación vía email. En Arequipa, los jurados Eduardo Ugarte y Jorge Álvarez trataban de resolver el breve problema de unir agendas y juntarse para unificar resoluciones. Trabas resueltas, ambos recibieron el juicio de la escritora Ruiz Rosas y en amplia jornada resolvieron lo justo. El mejor cuento de esta edición de nuestro concurso es "El sol", cuyo autor es Jorge Alberto Monteza Arredondo, quien escogió ocultarse con el seudónimo Aloysius Acker, nombre de ese extraño alter ego del poeta Martín Adán.

Los jurados de la categoría Ensayo Breve tuvieron la oportunidad de reunirse en pleno y sin virtualidades. Teresa Arrieta, Óscar Barreda y José Luis Vargas tuvieron una larga e iluminada discusión sobre los contenidos que leyeron durante semanas. Sus evaluaciones giraron en torno a aspectos académicos y de narrativa, logrando finalmente (y luego de mucho café) un fallo único e inapelable. Con el título "Viernes odia el desarrollo", María Esperanza Miranda Medina, con el pseudónimo Polibio, logró llevarse el primer lugar de su categoría.

Nuestra IV edición del Concurso Literario nos ha devuelto la fe en nuestros lectores. La masiva convocatoria no hace sino reafirmarnos en nuestro compromiso con la cultura de la región sur. Nada de esto hubiera sido posible sin el decidido apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, la ONG Ceder y el Instituto Cultural Peruano Alemán. A ellos, nuestro agradecimiento y el deseo de seguir juntos en el concurso del próximo año.

La ceremonia de premiación será este jueves 23 de setiembre en la Feria Internacional del Libro al medio día. El Parque Libertad de Expresión será el escenario de este evento. Señores lectores, están cordialmente invitados. No lo dude, habrá brindis.