Regional

Una campaña agitada en Puno

El concierto de las encuestas

Las últimas encuestas ubican al candidato Alberto Quintanilla Chacón como posible presidente regional; a Luis Butrón Castillo, como alcalde de Puno; y a David Mamani Paricagua, como alcalde de San Román. Algunos festejan, mientras que otros restan importancia a los sondeos. Todo depende que quién resulte favorecido.

Contienda. Candidatos sostendrán último debate este jueves.

De acuerdo a la encuesta aplicada por Datum, entre el 9 y el 13 de setiembre, el candidato a la presidencia del gobierno regional Alberto Quintanilla Chacón, de la Gran Alianza Nacionalista Poder Democrático Regional GANA-PDR, tiene la mayor preferencia electoral con 19,1 por ciento.

En segundo lugar se halla el ex rector de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez y candidato por el Movimiento Político Raíces, Juan Luque Mamani, con un total de 18,3 por ciento. El tercer lugar es para el Proyecto Político Aquí, con su candidato Mauricio Rodríguez Rodríguez, quien tiene un 13,4 por ciento de las preferencias electorales.

En cuarta ubicación, con 7,9 por ciento, se halla José Dante Gutiérrez Alberoni del Movimiento Andino Socialista (MAS). La sorpresa en este proceso es Vasty Lescano Ancieta del movimiento político Construyendo por la Región Sur, que se ubica quinta con 4,7 por ciento. Esta candidata ha sido denunciada por el Ministerio Público por supuesta apología política. Además esta semana su agrupación anunció una alianza con el movimiento etnocacerista liderado por Antauro Humala Taso.

Isauro Fuentes Guzmán, hermano mayor del actual presidente regional de Puno, Hernán Fuentes Guzmán, figura en sexta ubicación con 3,2 por ciento, junto a su agrupación Frente Amplio de Puno. El presidente regional es investigado actualmente por utilizar recursos del Estado a favor de la campaña de su hermano. El resto de candidatos se halla dentro del 12,5 por ciento de aceptación electoral. Los que no saben o no opinan son el 20,9 por ciento.

PUNO

Respecto a las alcaldías de Puno y San Román, el ambiente es similar. En la provincia de Puno, Luis Butrón Castillo, candidato a la reelección por el Frente Amplio Para el Desarrollo del Pueblo (Fadep), se ubica en el primer lugar con 20,2 por ciento; le sigue Mariano Portugal Catacora del movimiento Raíces, con 18,8 por ciento. En tercer lugar se ubica Javier Ponce Roque del movimiento Aquí, con 16,1 por ciento.

En cuarto lugar se sitúa Iván Flores Quispe del MAS, con 13.2 por ciento de las preferencias electorales. Miguel Quispe Achata del Apra se ubica en quinto lugar con 3,9 por ciento. Alfredo Urrutia Altamirano de Moral y Desarrollo, se ubica sexto con 2,6 por ciento de aceptación. El resto de candidatos al municipio de Puno comparten el 12,5 por ciento de preferencias. Los indecisos son un 14,3 por ciento.

Quintanilla. El favorito de las encuestas.

SAN ROMÁN

El panorama en la provincia de San Román según Datum es el siguiente: David Mamani Paricagua de Siempre Unidos, en primera ubicación con 23,8 por ciento de las preferencias. En segundo lugar se sitúa David Sucacahua Yucra de GANA-PDR, con 21,4 por ciento. En tercer lugar se halla Hugo Quinto Huamán de Restauración Nacional, con 8,9 por ciento de las preferencias.

El cuarto lugar es para Oscar Cáceres Rodríguez de Moral y Desarrollo, con 8,1 por ciento de aceptación. El cuarto lugar es para Luis Chaiña Aguilar del MAS, con 6 por ciento. En quinto lugar está Hernán Larico Vera del Frenatraca, con 4.3 por ciento. Otros candidatos tienen en suma 11,9 por ciento; no saben y no opinan, el 15,6 por ciento de los encuestados.

Estas proyecciones no difieren en la ubicación de los candidatos, en comparación a las publicadas por otras encuestadoras, pero sí en los porcentajes.

DEBATES

La totalidad de los candidatos han presentado sus propuestas en varios debates que han sido organizados por diversas entidades públicas, privadas, organismos no gubernamentales y organizaciones sociales.

Los 17 candidatos, de los 21 que firmaron el pacto ético electoral promovido por el Jurado Nacional de Elecciones a través del programa Voto Informado, se alistan para exponer sus propuestas de planes de gobierno en el gran debate que es organizado por esta institución. El evento se ha programado para la tarde del 23 de setiembre y será dirigido por la conductora de televisión Jesica Tapia.

Los candidatos debatirán sus propuestas referentes a calidad de vida, pobreza y medio ambiente, además de un tema de su elección, en un tiempo de 3 minutos por ronda. El acceso a este debate será restringido para la población y los partidarios; pero será transmitido por muchos medios de comunicación de la región.

DE LUTO

El fallecimiento Carlos Silva Huamantuma ha enlutado el proceso electoral. El candidato al gobierno regional por la agrupación política Restauración Nacional perdió la vida en un trágico accidente el viernes por la noche.

El vehículo en el que retornaba de realizar actividades proselitistas en la localidad de Putina, con rumbo hacia la ciudad de Juliaca, colisionó con un bus que se dirigía de Juliaca hacia la Riconcada. El lamentable hecho ocurrió en el distrito de Huatasani. (Rivana Flores)