Artes & Letras

Galería

Rosario Cardeña

Los días que pasan

En julio de este año, la literatura arequipeña recibió un nuevo galardón. Esta vez Rosario Cardeña conseguía el premio de Novela Breve de la Cámara Peruana del Libro. Casi 4 meses después la novel escritora presentó su novela "El amante" en la feria del libro Ricardo Palma y, sin duda, las expectativas por obtener un ejemplar ya están a la orden del día en nuestra ciudad.

La vida continúa. Cardeña presentó su novela ganadora en la Feria de Lima.

Todo pasa, por algún extraño engranaje de la vida, todo pasa; y pareciera como si la propia vida se esforzara por dejar atrás cada una de sus buenas y malas acciones. Se nace, se crece de a poquitos, se sufre mientras tanto; se vive y se ama; se muere y se ama; se escribe una novela y también se ama; se gana un premio y se pega un grito y luego de un tiempo no se sabe si hay alegría o hay calma.

Por lo menos en la caricaturista y escritora arequipeña Rosario Cardeña hay calma, aún luego de la emoción de la llamada que le anunció que el premio se quedaba en casa, aún después del tumulto y la satisfacción de la premiación realizada en Lima en el mes de julio, incluso aún luego de los imprevistos golpes de la vida, hay calma mientras cuenta muy celosamente la historia de "El amante", título de la novela corta que se presentó el sábado 30 en el marco de la edición 31 de la Feria del Libro Ricardo Palma.

En palabras de la propia Rosario Cardeña "la novela se divide en dos partes. Una es la historia de una mujer que tiene muchas frustraciones; y la otra parte es la que cuenta acerca de la adolescencia de la protagonista en un colegio nacional" ambas intercaladas entre sí, y que dan como resultado un drama en el cual la presencia de un amante le otorga un aire a desvergüenza, a cosa prohibida, a pecado, no muy típico en la mujer arequipeña. Pero precisamente de eso se trata. La novela, como bien apunta casualmente la autora, habla "digamos, un poco, sobre la discriminación y el descubrimiento de la sexualidad".

Precisamente la osadía le valió que el mismo Marco Martos, catedrático de la facultad de letras de la UMNSM y jurado del concurso, le dijera el día de la premiación que su novela era muy descarnada. De hecho la autora nos comenta, no con cierta timidez, que su obra "es un poco fuerte" y es que desde un principio, considerando el titulo, la temática y la forma en que esta arequipeña aborda la historia, es bastante difícil no creer que la novela causará un tanto de palabreo entre los lectores más sensibles de la ciudad. Con respecto a la recepción que tendrá el libro en nuestra ciudad, Rosario nos comenta: "he pensado que a algunos no les gustará, pero supongo que es parte de la literatura, parte de publicar".

Con "El amante", Rosario Cardeña hace su primera aparición en la literatura nacional, y aunque ya tiene escritas varias novelas y libros de cuentos, nunca pudo publicarlas puesto que, como la mayoría de escritores jóvenes en el Perú, le ha tocado la difícil problemática del casi nulo apoyo estatal o privado. La escritura la toma casi como un hobby, ya que, como dice, es algo que hace en sus ratos libres, pues su principal trabajo es la de caricaturista en un medio local. Eso sí, lee todo lo que le caiga en las manos y sus preferidos son el mexicano Juan Rulfo y el peruano Julio Ramón Ribeyro.

Así, una vez más, la vida pasa. No importa cuán difícil sea publicar una novela o cuan duro es seguir adelante sin la persona que siempre nos acompaña. La vida pasa. Se publica una primera novela y lo más seguro es que por esos movimientos inherentes a la literatura y la vida, la segunda y la tercera también sigan el mismo derrotero, esta vez quizás ya no con el auspicio de un premio, sino con la apuesta de una editorial. (Arthur Zeballos)