REGIONAL | ||
Se definirá suerte de importación de autos usados Esta semana será decisiva para Tacna Esta semana el Congreso de la República debatirá, en medios de cuestionamientos, el Proyecto de Ley que busca la homologación del plazo importación de vehículos de segundo uso en Tacna; es decir, ampliar la autorización de esta actividad hasta finales del año 2012.
Durante la semana pasada, cientos de jóvenes y trabajadores de los talleres de Ceticos (Centros de exportación y transformación industrial, comercios y servicios) realizaron protestas en las instalaciones de la Zofra Tacna (Zona Franca), suspendiendo la atención durante horas. El tránsito de vehículos en la vía Tacna – Arica fue suspendido por grupos de manifestantes, mientras que el resto de los trabajadores realizaban caminatas con pancartas y carros hasta la Gobernación para dejar un Memorial con su principal y único pedido: "homologación del plazo de importación en Tacna, con los Ceticos de Ilo, Paita y Matarani". Mientras tanto, en el Congreso de la República, José Mejía Cavero, presidente de la Asociación de Importadores de Carros Usados, el alcalde provincial y presidente regional electos, junto a los congresistas por Tacna, intentaban reunirse con los portavoces de las bancadas. POSITIVOS En comunicación telefónica desde Lima, José Mejía confirmó que el Proyecto de Ley que plantea la homologación de la importación de vehículos usados será debatido esta semana en el Pleno del Congreso. El proyecto de ley fue puesto en agenda a través de un agendamiento virtual. "En lugar de asistir a la junta de portavoces en donde con mayoría simple de los representantes de los grupos parlamentarios se obtiene esta autorización para que ingrese en agenda. Llevamos una solicitud especial en donde se juntaron las firmas de los congresistas que están a favor de esta propuesta, para hacer una ampliación a la agenda", explicó Mejía Cavero. "Al contar con este agendamiento virtual y contar con la adhesión de tantos congresistas se cumplen dos funciones: primero que el debate va directo y segundo que tiene prioridad", indicó y agregó que ya no necesitan más junta de portavoces y que muy probablemente entre los días miércoles y jueves de la próxima semana se estaría debatiendo el proyecto de ley. "Durante la reunión con el Presidente del Congreso se ha logrado subsanar las observaciones administrativas que impedían el debate del proyecto en el Congreso", añadió Mejía. Para su efecto se tiene garantizada la firma de los tres quintos de congresistas, lo que facilita y garantiza que en el próximo debate, el Pleno del Congreso aborde y confirme el futuro de la importación de autos usados en Tacna. "Todo el panorama ha cambiado. Y se ha realizando todo el esfuerzo necesario para que miles de trabajadores mantengan su empleo para sostener a su familia", concluyó Mejía. PODER EJECUTIVO Hugo Ordóñez, presidente regional de Tacna, señaló que tras una reunión sostenida con el Primer Ministro, José Antonio Changa, y el Ministro de Transporte, Enrique Cornejo, se comprometieron a analizar el Proyecto de Ley y dar una solución favorable al pedido de los importadores de autos. Ordoñez informó que Chang se comprometió a formular su planteamiento sobre el tema durante esta semana. "La Ley debe ser equitativa para la Zofra Tacna y el compromiso del Poder Ejecutivo resulta ser una segunda alternativa a las gestiones que viene realizando la comitiva de Tacna en el Congreso de la República", enfatizó Ordoñez. PREOCUPACIÓN EN CONFIEP Mediante una carta, el Presidente de la Confiep (Confederación de Instituciones Empresariales Peruanas), Ricardo Briceño, ha mostrado su preocupación ante la propuesta de las autoridades de Tacna y la intensión de los congresistas que apoyan la homologación de importación de autos usados hasta el 2012, a través de la Zofra Tacna. Briceño señala que de aprobarse el Proyecto de Ley se proyectará una señal negativa para la estabilidad jurídica del país hacia los agentes económicos que generan empleo formal en el Perú. RENUNCIAS Los parlamentarios por Tacna Juan Pari y Jorge Flores, informaron por su parte, que viene realizando coordinaciones con sus pares de bancada a fin de conseguir apoyo y respaldo durante el debate en el Pleno del Congreso. En ese sentido, Jorge Flores amenazó con alejarse del Partido Aprista si su bancada no apoya la propuesta de Tacna. Como se recuerda, la importación de autos usados vence este 31 de diciembre, si el Congreso no aprueba la homologación del plazo de importación de autos usados. Se espera también que no se ponga fin a los trabajos de reconversión y reacondicionamiento de vehículos. (Edgar Romero) |