Artes & Letras |
||
Cine |
||
Perú quedó fuera esta vez La auspiciosa y meteórica carrera de la cineasta nacional Claudia Llosa y su mejor producto, La Teta Asustada, alentó la idea que el Perú ya juega en las ligas mayores de Hollywood y este año se postuló otra cinta nacional para el emblemático premio. Pero “Contracorriente” no fue preseleccionada para los nominados en la categoría Mejor Película Extranjera.
Más allá de la desazón inicial, es alentador sin embargo, la buena crítica que, a nivel internacional, ha recibido la cinta de Javier Fuentes León, que cuenta con la actuación de Tatiana Astengo, Manolo Cardona y Cristian Mercado. LOS QUE SÍ VAN En cambio, España y México siguen soñando con el Oscar. En la lista de nueve películas que se mantienen luchando por la estatuilla de este año, dada a conocer por la Academia de Hollywood, se encuentran “También la lluvia” y “Biutiful” producidas por estos dos países de habla española. En otros idiomas, figura la danesa “In a better world”, ganadora del Globo de Oro en esta categoría. Destaca también la presencia de una comedia, la sueca “Simple simon” y la ausencia de la propuesta francesa, “Of gods and men”. El próximo martes sólo cinco de ellas lograrán la nominación al Oscar. Como se recuerda, el año pasado, la argentina “El secreto de sus ojos” fue la vencedora, dejando de lado a la única película peruana que ha conseguido una nominación, La Teta Asustada. Por ello, algunos críticos prevén que no será una cinta de lengua española la que repita el plato esta vez. PRE-NOMINADOS AL OSCAR A MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA - Argelia, “Hors la Loi” (“Outside the Law”), Rachid Bouchareb
|