Economía

Municipios de Arequipa durante el 2010

Invirtieron 400 millones de soles

Batiendo el record histórico reciente, las municipalidades de Arequipa han invertido, en promedio, poco más del 70 % de su presupuesto de 2010. Alentados por un año electoral y una continua mejora en los índices macroeconómicos, han registrado una clara mejoría con respecto a 2009 en su capacidad de gasto y ejecución de inversiones.

Obras.Más inversión que el año anterior registró ranking elaborado por el congresista Eguren (recuadro).

El conjunto de Municipalidades de la provincia de Arequipa (29 gobiernos locales), llegaron a invertir la suma de S/. 391.6 millones, que representa un 73.1% del marco presupuestal para inversiones.

El marco presupuestal para inversiones del año fiscal 2010, del conjunto de gobiernos locales de la Provincia de Arequipa, ascendió a S/. 575.2 millones. De ese monto, se ejecutó la suma de S/. 391.6 millones, lo que supera ampliamente a lo gastado en 2009, que ascendió a S/. 285.5 millones, es decir, se gastaron S/. 106.1 millones más.

Mejores gastadores

Según el Ranking del Monto Ejecutado de Inversiones del conjunto de municipalidades de la Provincia de Arequipa, que elaboró el congresista Juan Carlos Eguren, en relación al año 2010, la capacidad de gasto ha sido liderada por la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado (con S/. 55.8 millones), seguida por la Provincial de Arequipa (S/. 44.1 millones) y la Distrital de La Joya (S/. 38.2 millones).

Según este ranking que se puede ver en cuadro adjunto, en el 2010, seis municipalidades ejecutaron inversiones por montos superiores a S/20 millones: Cerro Colorado , Provincial de Arequipa , La Joya, Uchumayo, Paucarpata y Tiabaya. Ocho municipalidades realizaron inversiones entre S/. 10 millones y S/. 20 millones: Tiabaya, Alto Selva Alegre, Cayma, J.L. Bustamante y Rivero, Miraflores, Yura, Socabaya y Mariano Melgar. Tres municipalidades efectuaron inversiones entre S/ . 5 millón y S/. 10 millones. El resto de municipalidades, por su baja asignación presupuestal, realizaron inversiones por sumas inferiores a S/ 5 millones.

Electoreros

Según el análisis del congresista Eguren, quien elabora periódicamente este ranking, un aspecto que impulsó el avance de ejecución de inversiones, es el hecho que el 2010 fue un año electoral, en el que un importante número de autoridades locales buscaban la reelección.

Pero también reconoce que se percibió una mejora en la gestión pública de inversiones, que se refleja en el mayor número de declaratoria de viabilidad de proyectos, mejora en la elaboración de expedientes técnicos y en los procesos de contrataciones. También resalta el importante incremento de los montos para inversiones municipales de Arequipa, como consecuencia del incremento del Canon Minero, que ha permitido la ejecución de innumerables obras locales.

Provincia líder

El marco presupuestal del conjunto de las Municipalidades de toda la Región Arequipa, al término del 2010, fue de S/ 854.5 millones, ejecutándose un monto de S/. 613.0 millones (71.1%del marco presupuestal de inversiones).

Este promedio es tradicionalmente menor que el Avance Porcentual de la Ejecución de Inversiones de las Municipalidades de la Provincia capital, que fue de 73.1%. La diferencia es poco significativa, por lo que el resto de provincias también han tenido importantes avances en su capacidad de gasto.