Actualidad |
||||||
La lista de candidatos del partido aprista Congreso sin estrellas El Apra va de mal en peor. En Arequipa, después de una pugna interna por las ubicaciones de las candidaturas al Congreso, Daniel Vera Ballón, logró quedarse con el número uno rechazando una lista de consenso que le ofrecía el número tres. El precio: ningún cuadro aprista de peso lo acompaña. Ahora, sin candidato presidencial, el partido político más longevo del Perú se enfrenta a la posibilidad, ya no tan remota.
Es sabido que el partido aprista tiene distintos matices y dirigentes. En Arequipa se pueden identificar hasta tres facciones bien definidas. Una sigue al secretario general Antonio Gamero; otra al amigo personal de Alan García, Adolfo De Córdova, y otra al ex presidente regional Daniel Vera Ballón. Según fuentes al interior del partido, estas dirigencias habían decidido hacer a un lado sus disputas y presentar una candidatura consensuada al Congreso. En esta lista Adolfo de Córdova debía ir con el número uno, Antonio Gamero, con el número dos; el tres sería Daniel Vera Ballón. Como invitada estaba en cuarto lugar la vicepresidenta Lourdes Mendoza del Solar, el quinto era Edilberto Salazar y el último puesto sería para una invitada sugerida por su entonces candidata presidencial Mercedes Araoz. Dicha propuesta se mantuvo hasta el 20 de diciembre. No obstante, al parecer, ese orden no era del agrado de Daniel Vera, que deseaba encabezar la lista. Los detractores de Vera aseguran que pateó el tablero para luego inscribir su lista con gente cercana a él, pero con muy poco arrastre. Con más votación La gente afín a Vera tiene una lectura distinta. Eduardo Mejía, hombre de confianza de Vera Ballón comenta que el Comité Político del APRA debía ser el que eligiera el orden y la conformación de la lista. Vera viajó a Lima y ante el comité realizó una exposición de su votación histórica la cual superaba ampliamente a la de los otros candidatos. Según refiere, Vera no pateó el tablero sino que fue Adolfo de Córdova quien declinó su candidatura, ya que solo le interesaba ir con el número uno. Antonio Gamero, por su parte, manifestó que armaría su propia lista. Ante esa renuncia Vera se quedó encabezando una de las listas que al final fue la única inscrita. En teoría, solo Lourdes Mendosa Del Solar, actual vicepresidenta, tenía reservado el puesto número cuatro en cualquiera de los escenarios por ser invitada. Pero nada estaba dicho. Cambio de planes Las elecciones internas se desarrollaron entre denuncias de anforazo y sin la presencia del presidente del comité electoral. Al parecer, en Lima también tenían la certeza que la elección de los representantes apristas al Congreso no era el reflejo fiel de la voluntad de sus militantes. Ya que después de conocidos los resultados, Lourdes Mendoza del Solar pasó a ocupar el segundo lugar. Según declaraciones de la propia congresista, Jorge del Castillo, secretario general del partido, la invitó y le dijo que su ubicación en la lista sería el número dos. Enterados de esto la facción verista, muy cercana a Del Castillo, manifestó que por tratarse de una disposición de las altas esferas del aprismo lo más probable era que la aceptaran. No obstante, aseguran que esto sería incumplir lo que dice la ley electoral que estipula que se debe escribir la lista de acuerdo a las votaciones internas.
Los seis del Apra Si no existen más variaciones hasta el 9 de febrero, fecha en la que se cierra la inscripción de candidatos al Congreso, Daniel Vera seguiría siendo el número uno y Lourdes Mendoza será el número dos. En las pasadas elecciones generales también fue invitada por el Apra, en aquella oportunidad su apoyo publicitario en la campaña (a través del canal de televisión de su familia) la convirtió en una carta importante. Le seguiría Antonio Chávez Zevallos quien fue consejero regional justamente en la gestión de Daniel Vera. Antonio Chávez proviene de una familia de bastante arraigo en Cotahuasi. El cuarto en la lista sería Fernando Dibán Carazas, gobernador de Camaná y dirigente en esa provincia. Se dice que era cercano a Adolfo de Córdova, pero jugó a favor de Vera en las elecciones regionales. Ya que el comité regional no permitió que Vera postulara a la presidencia regional, se comenta que el accionar de Dibán Carazas fue no colocar candidatos a distritos ni provincias para restar apoyo a Luis Zúñiga. La quinta en la lista sería la dirigente del Fentase Elizabeth Pérez Zúñiga. Y finalmente, Antonio Ventura Mendoza, ex gobernador en Chivay. Corren las apuestas. ¿El Apra pasará la valla? (José Luis Márquez) |