Informe

Desembarcan a Ex Presidente del JEE por denuncias

Entretelones de la elección del Jurado

Como nunca antes, la elección del Presidente del Jurado Electoral Especial de Arequipa requirió hasta tres sesiones de Sala Plena de la Corte Superior. Desde que en Ica eligieron como presidente de ese organismo a un personaje requisitoriado y con denuncia por secuestro, ahora las Cortes tienen más cuidado en elegir a las personas que tienen en sus manos el proceso electoral. En este especial celo, quien fuera dos veces presidente del JEE, Jaime Salas Medina, quedó fuera de carrera.   

 

Juramentó. El Jurado Electoral en Arequipa tiene nuevo presidente, Carlos Herrera Corrales.

Néstor Morrón Chávez era una joyita. En Ica, había sido juez de menores. Y sobre él pesaba, desde 1992, una denuncia por delito de tráfico de menores. Aún así fue elegido por el Comité Ejecutivo Distrital de Ica como presidente del Jurado Electoral Especial de Ica.

La oficina de control de la magistratura (OCMA) se enteró de la designación y el 13 de diciembre del año pasado intervino la Corte de Ica y destituyó a su presidente Miguel Ángel Saavedra Parra, por la irregular designación de Néstor Morrón Chávez en la presidencia del JEE.

Muy a parte de las perlas y enredos con la justicia que se traía Morrón Chávez, tampoco cumplía con los requisitos para ocupar el cargo. Esto es, no era cesante ni jubilado del Poder Judicial.

Cosa de lagartos

En Arequipa, la sala plena de la Corte de Justicia, conformada por los vocales titulares, había elegido a Jaime Salas para que continuara dirigiendo el JEE. Sin embargo, no todo estaba dicho. Una carta dirigida a la presidencia, suscrita por los abogados Linares Cornejo, conocidos como "los lagartos" en el mundillo de la justicia arequipeña, cuestionó la designación de Jaime Salas. El argumento era que Salas no habría demostrado un buen desempeño en el cargo. Sobre todo, por la relación amical y de interés económico que había sostenido con Juan Manuel Guillén, quien postulaba a la reelección en el Gobierno Regional, cuando Salas se desempeñó como presidente del JEE.

Como se recuerda el hijo de Jaime Salas no solo había trabajado en el gobierno regional pagado generosamente por el PNUD, sino que, al terminar su contrato, presentó ante el GRA una iniciativa privada para instalar una hidroeléctrica en el proyecto Majes, que fue aceptada. Las oficinas de la empresa hidroeléctrica tenían la misma dirección de la oficina de Jaime Salas padre. Al principio se pensó que la misiva de los Linares Cornejo no tendría acogida. Sin embargo, después de los problemas suscitados en Ica, se revisó el caso de Salas.

Se quedó. Elección de Jaime Salas quedó sin efecto por denuncias.

Fuera de carrera

La sala plena volvió a reunirse y se barajó el nombre de Luis Villanueva Fernández-Hernani para el cargo. Fuentes al interior del Poder Judicial mencionan que Jaime Salas, pidió la revisión de la decisión e insistió en su elección, por lo que se convocó a una Sala Plena. Aunque lo que habría sucedido es que Luis Villanueva tenía un problema con los requisitos, sobretodo el que se refiere al tema de la jubilación. Y es que para efectos de la norma, existe una diferencia entre ser jubilado y ser cesante. El tema también había sido observado por la OCMA en la irregular designación en Ica, por lo que ese requisito debía tomarse con pinzas. En la tercera convocatoria a Sala Plena, el viernes, cayeron en cuenta que Salas también tenía alguna dificultad con ese requisito por lo que no cabía sino elegir una tercera opción.

El definitivo

La tarde del miércoles 19 de enero, la sala plena volvió a reunirse. Esta vez los vocales eligieron a Carlos Herrera Corrales. Este ex vocal suplente de la Corte de Arequipa, tiene también el antecedente de ser presidente del Jurado Electoral Especial de Camaná, Mollendo-Caravelí- Caylloma.

Su juramentación se realizó un día después de la elección. Salvando las distancias con lo ocurrido en Ica, es saludable que esta vez se ponga especial cuidado con la designación de miembros del JEE. Queda una duda. Si se hubiera tenido este celo para designar al presidente del JEE de las elecciones regionales y locales, ¿hubiera sido distinta la historia? (José Luis Márquez)