Regional | ||
Presidente Regional en problemas Puno, primeros días de la nueva gestión Como si hubiera una maldición. El Gobierno Regional de Puno parece inmanejable. Tras 4 años de inestabilidad otra vez aparecen los problemas.
El reciente enfrentamiento entre el Consejo Regional y el presidente regional de Puno, ha puesto en cuestión un viejo tema: ¿Debe convocarse a concurso para ocupar los cargos públicos o debe designarse a los funcionarios por confianza? O ¿qué cargos son de confianza y cuáles están sujetos a un concurso público? Discusión que derivó en la conformación de una comisión del Consejo Regional que establecerá los criterios para la elección de directores sectoriales y funcionarios del Gobierno Regional puneño. No obstante Mauricio Rodríguez, presidente regional, ha señalado que la designación de funcionarios de confianza es una de sus potestades, dando pie a la primera crisis al interior del Gobierno Regional, a pocos días de que Rodríguez asumiera la presidencia. Más allá de las visiones contrapuestas y los pareceres particulares al interior del Consejo Regional, me parece necesario discutir si existen límites en el Estado que determinen cuáles son los cargos de confianza y cuáles otros deben ser sometidos a concurso público. Lo real es que los últimos días hemos asistido a una suerte de pugna de poderes que podrían entrampar la gestión de Rodríguez que se ha inaugurado convocando, más allá de algunas pocas excepciones, a un selecto grupo de reconocidos profesionales puneños en las principales direcciones sectoriales y en las gerencias del Gobierno Regional, como preludio de lo que podría ser una gestión diferente a las anteriores. Sin embargo, el hecho cuestionable y motivo del enfrentamiento entre el presidente y el Consejo Regional, parece ser una promesa de campaña. Rodríguez habría señalado que convocaría a concurso público para la designación de funcionarios, -confieso no haber encontrado ninguna declaración en ese sentido-, aunque con tantas promesas y firmas de acuerdos que han existido durante la campaña, es muy posible que dichas declaraciones existan y el presidente regional, sea víctima de sus propias promesas electorales. Cabe recordar también que al interior del Consejo Regional actual existen algunos profesionales que fueron funcionarios públicos habría que preguntarles si estos fueron "nombrados a dedo" o si fueron elegidos a través de un concurso público cuando ocuparon dichos cargos. O si el ánimo es sentar los precedentes para una nueva forma de gestión, en ese sentido los Concejos Municipales, tendrían que exigirle a las autoridades locales el llamado a concursos públicos y el presidente de la República tendría que llamar a concurso público para elegir a sus Ministros. ¿Ese es el ánimo? Los últimos debates en el Consejo Regional parecen ir en ese sentido, por lo menos ese es el mensaje que han dejado a la opinión pública. Ciertamente los concursos públicos son saludables, favorecen la meritocracia en un país en el que la pertenencia a determinado grupo político se convierte en el único requisito para ser funcionario público, sin embargo llegar a extremos en el que las autoridades no puedan elegir a su entorno más cercano y personal de confianza también. Rodríguez inaugura su gestión con el peso de tener sólo dos consejeros regionales de su movimiento político y con un Consejo Regional, bastante consciente del poder que tiene en mayoría, asistimos entonces a un escenario muy diferente a las gestiones anteriores, esperamos que sea por el bien del desarrollo puneño. (Publicado en NoticiasSer.pe) |