Regional

Cuentas sobregiradas y prebendas comprometen a ex alcalde de Tacna

Municipalidad es un caos

El pasado 31 de diciembre, la comisión de entrega de la Municipalidad, presidida por Dany Salas Ríos, entregó a la nueva administración los bienes, documentación patrimonial, presupuestaria, así como el acervo documental. En total fueron trasferidas documentación e información de 35 dependencias, entre gerencias, subgerencias y áreas. Pero el informe final detalla que el 99 por ciento de las unidades orgánicas han sido observadas por pérdidas de documentos. El pleno del Concejo aprobó realizar una auditoría económica financiera a los 4 años de gestión de Luis Torres Robledo. 

Acusado. Así podría terminar el ex alcalde de Tacna.

La comisión central de trasferencia de la gestión municipal entrante que preside el regidor Víctor Flores Cano, dio a conocer las observaciones y el resultado del proceso. En el caso de la alcaldía, en cuanto a la documentación del año 2007 al 2010, se encontró que faltan folios, oficios, cartas, memos, archivadores y los cuadernos que siguen el registro de los documentos se encuentran sin foliar. Se detectó que existe duplicidad de documentos.

En la oficina de asesoría jurídica faltan 31 informes. Mientras en la oficina de la Secretaría de alcaldía se encontró que falta el archivador del año 2007, de las convocatorias a sesiones de Concejo extraordinarias. En el archivador del año 2008, las sesiones extraordinarias se encuentran corregidas con lapicero. En el archivador de sesiones de Concejo ordinarias del año 2009 falta la convocatoria No 001-2009, en su lugar obra la convocatoria No 001-2010. En muchos casos las actas de sesiones de Concejo se encuentran foliadas a lápiz y no con foliación notarial. En secretaria de regidores, el archivador correspondiente a los dictámenes de la comisión de educación, deportes, cultura y juventud, no está completo. Faltan los dictámenes 002 y 003 del año 2009.

Flores Cano señaló que el proceso de trasferencia se inició el pasado 22 de noviembre y culminó el 31 de diciembre. La comisión ha acordado que el informe se eleve a la oficina de control interno y a la procuraduría regional para las investigaciones y se determine la responsabilidad administrativa, civil y penal de los involucrados. El alcalde Fidel Carita Monroy dijo que el informe final detalla una serie de observaciones, entre ellas duplicidad de documentos. Asimismo refirió que solo el 44 por ciento de las unidades orgánicas de la municipalidad cuentan con el un manual de organización y funciones.

De otro lado se refirió a la oficina de la Procuraduría municipal que estuvo a cargo del abogado Renato Tejerina Mejía. Dijo que el funcionario no cumplió con hacer entrega de los bienes y, además, no elaboró el acta de entrega de expedientes y bienes a su cargo. El informe señala que existe un faltante de expedientes físicos. Además, existe un total de 1,593 expedientes civiles archivados, sin embargo solo se encontró 384 expedientes, sin darse explicación del faltante. Se ha detectado que existe negligencia funcional de Tejerina, en las denuncias penales efectuadas por la MPT, donde el procurador público, después de hacer las denuncias, deliberadamente las abandonaba, pese a los requerimientos de la fiscalía. 

Datos

  • Se ha denunciado la pérdida de 5 laptops, un proyector multimedia, 2 cámaras de video y 3 cámaras fotográficas, así como la pérdida de 40 equipos de radio transmisor handys y 9 radios portátiles digitales.

  • Existen cuentas sobregiradas en el Banco de la Nación y el Banco Continental, por más de 7 millones de soles.

  • Luis Torres Robledo renunció a su cargo de alcalde para postular a la reelección. Su lugar fue ocupado por su primera regidora Dany Salas Ríos.

Finalmente se ha verificado que el procurador Tejerina no procedió a efectuar ningún desalojo, en casos de invasiones, pese a tener sentencia favorable y estar expedita para ejecutarse, llegándose a realizar transacciones extrajudiciales con los invasores, en perjuicio de la municipalidad. En ella se evidencia que se cambia el uso de los terrenos invadidos y se legaliza la ocupación, evidenciándose un aparente intercambio de favores.

A su turno, el asesor legal de la MPT, Álvaro Zacarías Valderrama, sostuvo que un día antes que culmine la gestión anterior se produjeron una serie de actos administrativos como emisión de resoluciones donde se reconocen permanencias, vulnerando el debido procedimiento administrativo.

La mayoría de resoluciones benefician a personas que trabajaron directamente en la alcaldía y no cuentan con los informes técnicos-legales que las sustenten. Otro hecho al que hace mención el funcionario es la publicación de ordenanzas municipales que fueron aprobadas en sesión de Concejo el 30 de diciembre. El acta de esta sesión no fue ratificada por el pleno del Concejo y, pese a ello, las ordenanzas fueron publicadas con fecha 5 de enero de este año, sin autorización de la gestión municipal actual, lo cual constituye una grave irregularidad.

Paso a desnivel

El pasado mes de agosto, el alcalde provincial Luis Torres Robledo inauguró el paso a desnivel ubicado a la entrada del distrito de Gregorio Albarracín, el cual generó una inversión de 8 millones 164 mil soles. Dicho proyecto fue catalogado por un gran sector de la población como un elefante blanco en la gestión de Torres Robledo.

Hasta fines de diciembre no se conocía nada sobre su expediente técnico, sin embargo, recientemente, la comisión de trasferencia informó que existe una observación donde se detalla que el volumen de tráfico, según el expediente técnico, es de 18 mil vehículos que circulan por día, dato que según el informe escapa a la realidad.

Asimismo, la realización del expediente técnico costo la suma de 289 mil 882 soles. En la gerencia de Ingeniería y obras se encontraron informes con montos de servicios aparentemente sobrevalorados, como los pagos de tareo de personal con montos muy elevados.

Paso a desnivel. Todas las críticas recaen sobre esta obra, cuya documentación es deficiente.

Deudas

Existen documentos pendientes de atención desde hace 2 años. En su mayoría corresponden a solicitudes de pago pendientes por servicios contratados con terceros. También existen deudas pendientes con la Sunat por más de 5 millones de soles. Finalmente, 16 proyectos formulados en los 3 últimos años que no han sido presentados a la unidad formuladora, donde se presume que no existen, sostiene el informe. El pasado 6 de enero se realizó la primera sesión de Concejo, dirigida por el alcalde Fidel Carita Monroy.

En ella el pleno de regidores solicitaron un informe técnico-legal del proyecto de construcción del paso a desnivel en el óvalo Cusco. Solicitaron toda la información del proceso de ejecución del proyecto, así como la etapa de pre inversión, inversión y mantenimiento del mismo. El regidor Neleo Vilca sostuvo que varios pobladores se acercaron a su oficina para hacerle saber sobre las comparaciones realizadas con obras que se han ejecutado en Arequipa y en Ilo, con proyectos similares y costos mucho menores.

El acuerdo fue solicitar una auditoría económico-financiera de los 4 años de gestión del ex alcalde Luis Torres Robledo y la formación de una comisión especial de seguimiento y observaciones del informe de trasferencia. Esta comisión quedó presidida por la regidora Corine Flores.