Artes & Letras |
||
Música |
||
Chabelos en Arequipa Nadie sabe si es emblemática, pero la enigmática banda de porno chongo punk Chabelos tocará, por primera y dizque única vez, en nuestra ciudad. Nadie sabe si creerles, pero para los pervertidos de sala, malditos de guardería y forajidos de oficina, esta será la noche ideal para olvidar el decoro, los modales, las buenas costumbres y el lenguaje correcto.
Imposible es no reconocer a los integrantes de esta banda. Sus rostros y nombres han adornado las marquesinas de varias películas, novelas, series y producciones nacionales e internacionales desde hace más de una década; y es que, hay que decirlo, los integrantes de Chabelos no son precisamente jovenzuelos de barrio que se juntan para perder el tiempo y hacer algo que intenta, pero no es música; sino son maduros y reputados actores, con largas y sólidas trayectorias en el cine, teatro y televisión. Pero eso, sobre el escenario de la discoteca "La Roca" de la Av. Dolores, seguramente poco les importará cuando este 11 se presenten por primera vez en nuestra ciudad. Frente al público ya no son actores, ni mucho menos reputados, sino Chabelos, la banda encantadoramente más insolente y escatológica de la escena nacional. Con temas tan conocidos como "Loco por tu amor", "Shakira y sus amigas" y "el quinto Teletubbie", prometen ruborizar en más de una ocasión a las niñas, descontrolar y provocar el pogo en los jóvenes y escandalizar a algún que otro caído sin advertencia al lugar. En el comienzo, hace ya casi una década, solo fueron tres, luego vino un bajista y pocos años después su primer disco KKQLOPDOPIS vio la luz. El título fue y es emblemático y la aceptación en los primeros oyentes fue inmediata. Una suerte de excitación chabelística atacó a las generaciones más jóvenes de aquella época y los integrantes supieron aprovechar el impulso lanzando al siguiente año su segundo material. Esta vez se llamó "La venganza del maní asesino". La catarsis porno chongo punk, explorada con timidez en el primer disco, llegaba a su máximo apogeo, las letras hacían añicos la civilidad y dinamitaban la pacatería y la moral. Luego fue Seko, el año 2006, y con él la consolidación del género quedó firmada con temas como "Internet", una muestra sutil de lo que es capaz de crear la imaginación. El último disco "Nunca seremos músicos", su más ambiciosa producción, es la pura catarsis, el solo desfogue, elevado onanismo que coloca a la banda conformada por Sergio Galiani, Carlos Galiani (quien sustituye a Paul Vega), Kenneth Quiroz y Giovani Ciccia, entre las míticas bandas de rock nacional. El descontrol está garantizado. (Zeballos) |