REGIONAL | ||||
UNJBG seguirá intervenida 120 días más Concursos y elecciones en U. Basadre La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) amplió por 120 días el plazo de intervención de la Comisión de Orden y Gestión de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), a partir del 03 de febrero del 2011. La comisión llevará adelante el concurso interno para la promoción de docentes, el concurso público para nombramiento de profesores y el proceso electoral para la conformación de los órganos de gobierno y autoridades.
Como se recuerda, el pasado 20 de enero del 2010, la ANR declaró en conflicto la UNJBG y dispuso la conformación de una Comisión de Orden y Gestión por el plazo de ochenta días, medida que fue ampliada el 16 de julio del 2010 por 180 días adicionales. Sin embargo, pasado este período la ANR designó otra comisión encabezada por Luis Alberto Iberico Rojas que por un espacio de 180 días más inicio el proceso de ordenamiento de la universidad. Respecto a esta resolución, Iberico Rojas manifestó que la medida ampliatoria de la ANR constituye una renovación de confianza por los hallazgos efectuados en la UNJBG y las medidas concretas que se han adoptado en el plazo de 180 días cumplidos, tales como la fusión de las 15 facultades que se encontraron en sólo 8 facultades de similares características y necesidades; y el subsiguiente proceso de homologación de las currículas del sistema rígido-flexible, al flexible y semestral, lo cual permitirá -dijo- que los mejores estudiantes puedan acceder al mercado laboral en 4 años si acceden a los créditos adicionales. "Al intervenir en la universidad encontramos este ente académico sumido en una crisis académica, administrativa, financiera e infraestructural. En lugar de perseguir fines estrictamente académicos, encontramos pequeños grupos de poder que perseguían objetivos políticos e intereses particulares, cuyas cabezas imposibilitaban el acceso de los estudiantes a mejores profesionales y docentes y consecuentemente se privaba a estos especialistas del ascenso pese a los años de experiencia y grados académicos", indicó. OFERTARÁN 74 PLAZAS DOCENTES Como parte de las medidas correctivas y de intervención de la comisión de Orden y Gestión de la UNJBG, Iberico anunció el concurso público de 74 plazas para contratar a catedráticos de diversas especialidades que conformarán el staff docente de la casa superior de estudios. Según relató el presidente de la comisión interventora, durante su permanencia en la universidad se ha detectado que los responsables de las facultades llevaban a cabo irregulares procesos de contratación docente, favoreciendo -dijo- a profesionales que no siempre contaban con la experiencia o especialización mínima para impartir cátedra en la universidad. Por tal razón, agregó, se ha llevado a cabo una revisión exhaustiva del legajo curricular de los docentes contratados bajo las modalidades de concurso público, así como aquellos docentes designados por modalidad de contrato directo, después de lo cual se ha procedido a ascender a 51 docentes y a promover a 19 jefes de prácticas a la categoría de auxiliares. A esto –dijo- se suma el proceso de homologación que se cumplirá finalmente con los saldos que cuenta la universidad como parte del dinero excedente que no fue usado para pagar a docentes en periodos académicos anteriores y que –mencionó- era habitualmente distribuido entre un pequeño grupo de la universidad. DEVOLVIÓ 63 MILLONES AL TESORO De otro lado, Luis Iberico Rojas hizo público a la comunidad tacneña que sólo entre el período comprendido entre el año 2006 y el año 2010, la casa superior de estudios devolvió al tesoro público alrededor de 63 millones de soles que habían sido asignados para proyectos de desarrollo académico e institucional, y que fueron revertidos por no contar con propuestas viables y aprobadas por los filtros correspondientes.
"Por estar en las pugnas de poder, la UNJBG no priorizó la presentación de proyectos de desarrollo para los estudiantes y los pocos que fueron presentados no han sido correctamente formulados, debido a que se contrató a profesionales que no cumplieron con la responsabilidad y no estaban correctamente capacitados para formularlos. Como consecuencia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el año 2011, como medida correctiva, asignó a la UNJBG un presupuesto de 0 soles", advirtió Iberico Rojas. El Rector advirtió que ya ha ordenado al Órgano de Control Institucional (OCI) que abra proceso contra los responsables de esta reversión monetaria que califica de atentatoria contra el desarrollo de la universidad. Además –dijo- ya se ha conformado el Tribunal de Honor que será el responsable de dar seguimiento a los hallazgos e irregularidades que han sido detectadas. A esta realidad, el representante de la ANR agregó que se encuentra congelado en las arcas fiscales provenientes del canon y las regalías mineras alrededor de 110 millones de soles, que le son asignadas a la universidad pero que no cuentan con propuestas que se traduzcan en proyectos de desarrollo universitario. (Liliana Coronel Aller- Radio Uno Tacna) |